Obras públicas provinciales se despliegan en Río Negro

Son un total de 28 obras, en diferentes áreas de infraestructura, que se ejecutan con un financiamiento provincial global de $1.477.543.398, gracias al esfuerzo económico de los rionegrinos que pagan sus impuestos.

Las infraestructuras urbanas son el rubro más demandado por los municipios.

Así, ante un contexto nacional adverso y de falta de obras públicas nacionales, Río Negro apuesta por fortalecer los programas de obras públicas emprendidos con recursos propios y trabajados de manera conjunta con los Municipios.

El papel de las comunas siempre es clave porque son los intendentes quienes, en diálogo permanente con los vecinos, deciden dar respuesta a sus comunidades y acercarse a la Provincia en busca de financiamiento. Posteriormente, cada municipio es responsable de licitar y ejecutar.

Infraestructuras urbanas y viarias, las obras con mayor demanda

Las obras de mayor demanda en los Municipios son las de urbanización. El embellecimiento de plazas y paseos, iluminación, bacheo, bordillos, caminos peatonales son todas obras que contribuyen al desarrollo de la vida comunitaria. Así, el Estado provincial acompaña con obras para lograr espacios seguros para la sociabilidad de niños, niñas y adolescentes.

El paseo al colegio, el paseo por el bulevar, aceras en buen estado para poder circular con el cochecito de bebé, o seguras para los mayores se logran gracias a las obras financiadas por el Estado provincial. Esta mejora de la urbanización y la creación de infraestructura recreativa acompañan el desarrollo de los niños y de las personas encargadas de su cuidado.

En este caso, las obras públicas tienen una función igualadora porque impactan la vida de todas las personas que, después de una obra, pueden disfrutarla sin importar de qué sector de la ciudad provengan.

En esta zona se ejecutan obras en el Paseo del Canalito en Chimpay, la 1ra etapa del Paseo Recreativo y Deportivo en Luis Beltrán, la construcción de instalaciones en el complejo recreativo Sol y Luna en Valcheta y en Cinco Saltos el bacheo y flexible El pavimento se está llevando a cabo desde diferentes arterias. Mientras tanto, en el sector de Edificaciones Públicas se ejecuta la construcción del Edificio Regional VI en Los Menucos.

Por otra parte, recientemente se firmaron obras para la ejecución de senderos peatonales en sectores de alto tránsito en Chichinales, la construcción de encintado y mobiliario urbano en el Bulevar 104 Viviendas del barrio Los Aromos de Godoy; mientras que el municipio de Jacobacci licitó recientemente el mejoramiento de la infraestructura urbana del Bulevar Cortizo.

Las obras eléctricas complementan la urbanización y juegan un papel preventivo en materia de seguridad en los espacios públicos.

Obras por categoría

Los municipios también requieren obras de agua y saneamiento, en las que el Estado provincial tiene un papel indelegable. Recientemente se inauguró en El Bolsón el reemplazo de 450 metros de tubería de agua y 450 metros de pavimento entre las calles Lavalle y Güemes, mientras en Ramos Mexía se ejecutan obras de aguas pluviales y en Villa Regina están por iniciar tres importantes obras. licitación. Reemplazo de colectores de alcantarillado.

Estado de las obras

Generación de fuentes de empleo y reactivación de la economía local

Las 28 obras distribuidas por el territorio generan trabajo directo e indirecto, movilizando al sector de la construcción. Los corrales locales y los servicios adicionales también producen un efecto multiplicador sobre la actividad económica.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «El diseño de las autonomías debería ser diferente, son 17 y me sobra la mitad» – .
NEXT Jorge Luis Pinto tomará por tercera vez las riendas de Unión Magdalena con la misión de ascender