Boyacá pionero en consolidar comunidades de conectividad – .

Boyacá pionero en consolidar comunidades de conectividad – .
Boyacá pionero en consolidar comunidades de conectividad – .

Con la presencia de delegados del Ministerio TIC, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, otros dirigentes municipales, operadores de servicios de internet y representantes comunitarios, el Gobernador Carlos Amaya y la Secretaria de Tecnologías y Gobierno Abierto, Sandra Urrutia, se desarrolló la Mesa de Conectividad donde se Se discutieron las necesidades de conectividad y tecnología del departamento.

En la mesa, entidades gubernamentales, Fuerza Pública, operadores móviles, Proveedores de Servicios de Internet (ISP), sectores productivos, líderes sociales y otros actores comunitarios, expusieron sus dificultades con la prestación del servicio de telecomunicaciones que se presta en Boyacá. . Además, se establecieron compromisos por parte de las partes para avanzar en el objetivo de conectar al país.

El gobernador de Boyacá Carlos Andrés Amaya Rodríguez indicó que las nuevas tecnologías son fundamentales para construir el Boyacá Grande “conversamos sobre las necesidades de conectividad y tecnología que tenemos como territorio y presentamos 10 solicitudes en las que esperamos trabajar en equipo para que nuestra hermosa La tierra avanza hacia la competitividad”.

El mandatario solicitó una red neutral para conectar a 60 municipios priorizados en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá’ y ante los problemas de conexión a internet y televisión que existen, “hay muchos lugares en Boyacá donde tenemos problemas de conectividad con algunos operadores, queremos que haya una priorización de obligaciones y crear una mesa de trabajo con los operadores porque hay municipios que tienen problemas terribles de conexión en las zonas urbanas, generando dificultades en la comunicación”.

Durante el encuentro anunciaron que se inicia un camino para brindar capacitación digital y conexión a internet a comunidades rurales de los lugares más alejados de la geografía boyacense, a través de la firma del convenio ‘Comunidades de Conectividad’ que se llevará a cabo en los próximos días. 13 mil millones destinados a 100 comunidades de conectividad, inversión que se logró con el ministro Lizcano gracias a la gestión de nuestra ex ministra Sandra Urrutia y quien hoy acompaña al gobierno de Boyacá Grande”

Finalmente, el gobernador de Boyacá indicó que todas las propuestas planteadas serán llevadas ante el gobierno nacional y espera contar muy pronto nuevamente con el ministro Mauricio Lizcano para seguir dando pasos decididos hacia las soluciones y los sueños del pueblo boyacense.

Freddy Giovanny González Castro

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ciclista colombiano reveló que no irá a los Juegos Olímpicos de París porque decidieron por Fernando Gaviria
NEXT Sólo 60 inspectores supervisan negocios de SLP – Astrolabio – .