Ciclista colombiano reveló que no irá a los Juegos Olímpicos de París porque decidieron por Fernando Gaviria

Juan Esteban Arango en competencia con los colores de Colombia. | -: @juanesarango_oly

Vale la pena recordar que Gaviria es doble campeón del mundo élite en pista. Además, fue el último en portar la bandera colombiana en algunos Juegos olímpicos en esa modalidad. Esto luego de lo hecho en Río 2016, donde finalizó cuarto en la prueba omnium.

Tras ello, Fernando aseguró que se iba a dedicar al ciclismo de ruta. A partir de entonces es recordado por su participación en Movistar Team, donde actualmente es compañero de Nairo Quintana y equipo con el que Ha ganado varios sprints importantes.

Imagen de Fernando Gaviria compitiendo en el Giro de Italia 2024 con Movistar Team. | Foto: imágenes falsas

Ahora hace un par de meses El antioqueño comenzó a correr en ambas modalidades: carretera y pista. Esto con el fin de recuperar fuerzas y prepararse para competir nuevamente en unos Juegos Olímpicos, en este caso, los de París 2024.

Aquí aparece el nombre de Juan Esteban Arango. El semifondista de 37 años fue uno de los deportistas clave para que Colombia se ganara su lugar en las justasluego de obtener el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Los Ángeles y el décimo lugar en la Copa de Naciones (Canadá).

Al final, la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo, encabezada por el entrenador John González, anunció que Arango no irá a París y en su lugar estará Fernando Gaviria.

Juan Esteban expresó su sentir en conversación con ‘El Colombiano’: “El lunes me llamó John Jaime y me confirmó que el Comité Técnico había decidido llevar a Gaviria a la prueba de omnium”y agregó: “Sobre la decisión, les expresé que la acepté como el ciclista profesional que soy, pero no lo compartí porque finalmente he hecho un trabajo muy centrado en la pista para clasificarme para los Juegos Olímpicos. Tenía en mente volver a los Juegos Olímpicos, volver a estar en un buen nivel y siento que en los últimos tres años logramos actualizarnos en muchas cosas”.

En conversación con el mismo medio, dice estar tranquilo porque tiene competencias próximas, pero no oculta su tristeza por ausentarse de las competencias para las que trabajó. Además, aseguran que se había tatuado los anillos olímpicos como motivación para volver a la competición después de 12 años.

Allí mismo señalan que el técnico Jhon Jaime González recordó que el cupo para las justas es numérico y no nominal. Además, se hizo un análisis de los dos corredores y que ambos contribuyeron a que Colombia se ganara su lugar en París. Al final recordó que una comisión técnica de unas 10 personas tomó la determinación.

París, sede de los Juegos Olímpicos de 2024. | Foto: imágenes falsas
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Partido Libertario avanza en los trámites para obtener personería jurídica definitiva en Chubut – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla