Colombia. Oligarquía cañera de Cali pide bombardear Cauca y sur del Valle del Cauca (Jamundí) • – .

Colombia. Oligarquía cañera de Cali pide bombardear Cauca y sur del Valle del Cauca (Jamundí) • – .
Colombia. Oligarquía cañera de Cali pide bombardear Cauca y sur del Valle del Cauca (Jamundí) • – .

La guerra en el departamento del Cauca se profundiza minuto a minuto con consecuencias desastrosas para su Millón Quinientos Mil habitantes distribuidos en los 42 municipios, 24 territorios indígenas (Nasa, Misak y Coconucos), los 5 consejos comunitarios y las 7 subregiones en las que se desarrolla. se encuentra. divide esta importante región de la geografía colombiana.

En las últimas horas ha surgido una tendencia en este conflicto regional del Tercer ciclo de violencia colombiana que la estrategia de Paz Total del presidente Gustavo Petro intenta resolver con nuevos enfoques, pero mal aplicados por algunos responsables de ese programa, que exige , obviamente necesaria una revisión y ajustes; La novedad consiste en el uso masivo de drones armados (los mismos que se utilizan en la fumigación agrícola) como instrumentos de guerra en el enfrentamiento que se da entre los 10.000 militares y policías ubicados en el Cauca y los 2.200 guerrilleros del Comando Coordinador Occidental de las Farc ep. , encabezado por “Mocho Andrés” e integrado por las columnas Dagoberto Ramos, los Adán Izquierdo, los Jaime Martínez, los Carlos Patiño, los Rafael Aguilera (ex Frente 30), los Urías Rondón, los Jonier España y los Franco Benavides.

Como repitiendo un escenario de la actual guerra entre Rusia y Ucrania, en la que se da el uso masivo de drones kamikazes iraníes (El Hesa ​​Shahed 136), combinado con guerra electrónica y ataques aéreos letales, por parte de las FARC en sus operaciones ( con graves daños a la población civil), resalta una nueva característica del conflicto social y armado colombiano (que dura más de 7 décadas) que Gutiérrez Sanín detalló en su importante texto: ¿Un nuevo ciclo de guerra en Colombia? (2020), al abordar en el Capítulo VIII “Lo que viene hacia nosotros”, indicando que la guerra colombiana en su nueva etapa, como consecuencia del fracaso de los acuerdos de paz de Santos y Timochenko en 2016, registra la presencia, entre los insurgentes (La Pulga) de las nuevas herramientas de la revolución tecnológica en marcha, como el teléfono móvil inteligente (más peligroso que un fusil Kalasnikov), los starlinks (antenas de satélite), el RSS y ahora los drones armados (con capacidad de carga de hasta 50 kilos de explosivos), que reflejan la nueva modalidad de “guerra híbrida” utilizada eficazmente por los oficiales rusos en su enfrentamiento con Ucrania (OTAN) y por Hamás en la guerra de Gaza contra el genocida Estado de Israel.

Ante lo cual el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacado representante de la oligarquía cañera caleña, dueño de extensas extensiones de tierra en el Valle del Cauca, en el Norte del Cauca, en el Meta (Acacias), Puerto Gaitán y el Vichada , con multimillonarias inversiones azucareras en Perú y grandes negocios en otros países de la región, ha pedido un replanteamiento de la estrategia del Gobierno Nacional conocida como Paz Total contra las FARC.

Eder dijo que se deben tener objetivos más contundentes, como el asesinato de los líderes de las disidencias (Así como lo hicieron en compañía de Juan Manuel Santos para matar a Alfonso Cano, Raúl Reyes y Jorge Briceño de las FARC de Marulanda Vélez), y Se deben utilizar todas las herramientas a disposición del Estado para combatir a los grupos insurgentes, incluidos los bombardeos aéreos, como se hizo en el pasado desde los gobiernos de Uribe, Santos e Iván Duque en los que jugó un papel la Fuerza Aérea. centrales atacando desde cañoneras a poblaciones campesinas de Caquetá, Arauca, Guaviare, Meta, Cauca y Nariño, hechos en los que murieron cientos de niños, mujeres, indígenas y humildes campesinos.

Seguramente el repertorio de objetivos bélicos de esta casta asesina caleña incluirá la realización de “falsos positivos”, el uso de grupos paramilitares, el uso de tecnologías compradas al Estado de Israel, montajes judiciales y guerra sucia en los medios. comunicación y redes sociales. La guerra híbrida en el nuevo enfoque de la extrema derecha militarista nacional.

Por supuesto, este es un giro peligroso que debe ser denunciado por las organizaciones sociales del Cauca, pues todo este modelo de los “Caleño Momios” va a profundizar la violación de los derechos humanos en la región, ya golpeada por hechos sangrientos como el siguiente:

Del 1 de enero al 20 de mayo de 2024, en todo el departamento se registraron 17 asesinatos de líderes sociales, cuatro asesinatos de excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz, 12 asesinatos de agentes de la Fuerza Pública, 2.500 desplazados y más de 600 confinados.

En estos meses de 2024 se registraron cuatro masacres que dejaron 18 víctimas. La violencia ha llevado a miles de personas a abandonar sus territorios en desplazamientos forzados individuales y masivos.

El suroeste de Colombia fue la región con más incidentes de ataques contra líderes en 2023, y el Cauca ocupó el primer lugar con 209 incidentes. De ellos, 122 fueron a líderes indígenas, incluyendo 15 asesinatos, 87 amenazas, 16 ataques, una desaparición forzada, un secuestro y 2 desplazamientos forzados. El número total de asesinatos de defensores de derechos humanos fue 33, la cifra más alta del país.

No hace falta echar más leña a esta compleja guerra caucásica con discursos como el de Eder, conviene buscar nuevas vías de diálogo y negociación que permitan respirar a la región y vislumbrar nuevos escenarios de convivencia y paz.

Lo que Eder y la oligarquía cañera de Cali pretenden es aprovechar la profundización de la guerra para continuar su expansión territorial con el despojo de miles de hectáreas de tierras a los indígenas, campesinos y afro del Norte del Cauca, tal como lo vienen haciendo en Puerto Rico. Gaitán en el Meta donde compiten como saqueadores con los Narcos Menonitas en el robo de las tierras ancestrales de los indígenas Zikuani.

Terrible que se impongan los objetivos de estas castas corruptas, pseudomodernizadoras, terratenientes, militaristas y banqueros. Serán las personas las que sufran las consecuencias. De ahí la importancia de su organización y movilización por la paz y las transformaciones sociales profundas.

Por Horacio Duque

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nace desde Italia canal informativo de solidaridad con Cuba
NEXT Argentina y Canadá abren la 48° edición de la CONMEBOL Copa América 2024™