Petro a Uribe sobre acusaciones de Mancuso

Petro a Uribe sobre acusaciones de Mancuso
Petro a Uribe sobre acusaciones de Mancuso

Después del ex presidente Álvaro Uribe comentará las declaraciones del El presidente Gustavo Petro en respuesta a la entrevista del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en El informe Coronelldonde dijo que sabía de la masacre de los paramilitares en El Aro, el presidente le dijo al expresidente que Hay caminos de paz que se pueden buscar de la mano de lo acordado en el pasado y que no van de la mano de la venganza..

“No me interesa la venganza. Creo, como se acordó, que debe haber un tribunal para cerrar la verdad judicial, donde quien se incrimine: guerrillero, militar, paramilitar o civil, haya sido o no funcionario público, ahora llamados terceros, pueden declarar y establecer la verdad judicial. Ese tribunal debería ser la JEP como se comprometió el Estado colombiano mediante una declaración unilateral de Estado ante la humanidad.

Petro señaló que Mancuso tiene razón en el pedido de paz que hizo para el país.

“Nunca he conocido al señor Mancuso pero debo afirmar que al menos tiene razón en su petición de cesar la colaboración con la guerra y comenzar la colaboración con la paz. Esta invitación se extiende a toda la sociedad colombiana. Tú y yo podemos colaborar en este proceso que cambiaría la historia del país para el bien de nuestros hijos y nietos y el de toda la sociedad colombiana. Tengan la seguridad de que un proceso así nos llevaría no a la venganza, sino a un gran proceso de perdón social que convocaría a Colombia a una verdadera era de Paz”, añadió.

Finalmente, Petro respondió a las declaraciones que hizo Uribe sobre el trabajo que hizo el actual presidente en el caso del paramilitarismo en Colombia y recordó las acciones del DAS en su contra.

“Señor. El expresidente Uribe. No puedo censurar mi propio debate sobre el paramilitarismo en Antioquia en 2007, donde mostré a los ciudadanos las pruebas que encontré de la masacre de Aro y otras masacres. Admito que, como todo debate parlamentario, tiene el beneficio de la duda y que lo que hay que buscar es la verdad judicial. Usted respondió a mi debate en una conferencia de prensa del 19 de abril de 2007. Esa conferencia de prensa inició lo que se llamó el “caso de los golpes del DAS” del que fui víctima al igual que mi familia según un fallo del Consejo de Estado”, señaló. .

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los juveniles volvieron a ganar y se aseguraron un lugar en el Regional Amateur – .
NEXT La actividad metalúrgica cayó un 21,1% en Santa Fe y superó el promedio nacional – .