Desde Córdoba instan a que no se extienda la sobretasa que discrimina a los productores de soja • Agro Verdad – .

Desde Córdoba instan a que no se extienda la sobretasa que discrimina a los productores de soja • Agro Verdad – .
Desde Córdoba instan a que no se extienda la sobretasa que discrimina a los productores de soja • Agro Verdad – .

Desde Córdoba instaron al Gobierno Nacional a no extender un recargo crediticio que discrimina directamente a los productores de soja.

Es un disposición establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante el Gobierno de Alberto Fernández y que la gestión de Milei le dio continuidad.

La solicitud para su derogación fue realizada por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Bioagroindustria, en conjunto con la Comisión de Enlace de Entidades Agrícolas de Córdoba. El reclamo se suma al realizado por la provincia de Santa Fe en el mismo sentido.

Reclamación conjunta

Desde Córdoba solicitaron a las autoridades del BCRA no prorrogar la Comunicación “A” 7931 relativa a la normativa sobre “Tasas de interés en operaciones de crédito”, que vence el 30 de este mes.

En concreto, la medida de la entidad bancaria estableció una tasa mínima para financiar a los productores que mantengan un stock de soja superior al 5% de su producción en el equivalente al 120% de la última tasa de Política Monetaria.

Esta normativa obliga a pagar una tasa de interés más alta a los productores, quienes deben pagar un interés superior a la tasa establecida, “lo que es otro castigo a la producción”, afirmó el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba.

En este sentido, Sergio Busso, expresó que es una medida que atenta contra el crecimiento del sector y consideró que la decisión de derogarlo sería “una buena señal para el campo y ofrecería un alivio a los productores”.

El titular de la cartera agrícola consideró que “esta medida significa un mayor costo financiero y amenaza el crecimiento del sector”. Para Busso, “el Gobierno tiene la posibilidad de aliviar a los productores, de quitar parte de la presión que sufre el campo desde hace años”.

Por su parte, Los dirigentes de la Comisión de Enlace de Córdoba avalaron de manera conjunta el reclamo de Busso.

“Necesitamos tarifas competitivas para aumentar la producción. Es una trampa financiera que castiga la producción y la decisión de no extenderla sería positiva”, coincidieron en afirmar José Luis Careggio, Vanesa Padulles, Patricio Kilmurray y Albina Capellán,

A su vez, Busso insistió en la necesidad de que los productores accedan libremente al crédito disponible, en las mismas condiciones que otras actividades económicas.

“El campo necesita un gesto. Si se avanza con esta medida se incentivará a los productores. El siguiente paso tiene que ser la eliminación de todas las retenciones”, concluyó el ministro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luisa Fernanda García es candidata del Cesar al Reinado Nacional del Café 2024 – .
NEXT Estos son los montos y fechas de cobro para empleadas del hogar