Foto multas en Neuquén y un video que enciende polémica muy cerca del centro

Foto multas en Neuquén y un video que enciende polémica muy cerca del centro
Foto multas en Neuquén y un video que enciende polémica muy cerca del centro

Según el automovilista LMNeuquénsucedió este miércoles, alrededor de las 2 de la tarde, desde la calle Catriel y Roca, a Raúl Soldi.

Cámaras – fotomultas (2).jpg

Claudio Espinoza

Otros conductores neuquinos fueron críticos respecto de los precios de las entradas para fotografías, el estado de las calles y la complejidad de transitar por un centro que en horas punta es pequeño y colapsado.

Jose Guaytima indicó eso Las calles están “en pésimas condiciones”. Incluso advirtió que la Avenida Argentina, donde convergen muchas cámaras, es demasiado estrecha para evitar el embotellamiento que existe en las horas pico. La postal es similar a la entrada y salida de las escuelas. Un caso emblemático es el de las calles Roca y Bouquet Roldán, donde se concentran dos colegios y una guardería, y no hay un solo inspector que regule el tráfico. “Con estas multas sale más caro vivir en Neuquén que en Miami”ironizó.

Juan Servi, Otro vecino también notó el mal estado de varias calles y agregó: “Si los semáforos estuvieran bien sincronizados para no provocar atascos, la gente no tendría tanta prisa”.…es increíble cómo las propias víctimas celebran esta medida de recaudación de fondos”. Sí hay vecinos que apoyan esta medida porque “Somos hijos del rigor”.

Remolque sin matrícula ni luces

“Al menos cambiar el horario de los semáforos. Duran muy poco, y si le sumamos la invasión de autobuses, las posibilidades de estar en la línea peatonal son muy altas.“él advirtió Franco Elgueta. “Deberían establecer la duración de la amarilla, algunas tienen más tiempo que otras que duran menos de un segundo”, añadió Adrián Callegari.

La observación no es menor considerando que de las infracciones cometidas, la mitad más una fueron por cruzar semáforos en rojo y el resto por invadir la vía peatonal.

Sin ir más lejos, Elgueta comentó su caso: “En las calles Belgrano y Salta, cuando iba conduciendo, tenía un vehículo delante y un colectivo parado al costado. Quiero cruzar, pero al otro lado de Salta la calle se había llenado y, por lo tanto, no pude quedarme bloqueando el tránsito, así que me detuve. Cuando quise regresar, como terminé en el camino, no pude hacerlo porque el autobús se había detenido. Sólo espero que los tres segundos de grabación hayan sido suficientes. …”

Multas excesivas

Para Lidia Soler, “las multas son muy excesivas en un momento en el que no hay dinero para llegar a fin de mes” y descartó la idea de que la primera sanción debería ser, en cualquier caso, una llamada de atención. “METROy parece que se les fue de las manos con los costes, No todos somos trabajadores petroleros… ni el objetivo es aumentar las arcas, supongo.“, El lo notó Marta Freich.

“Tanto dinero gastaron en este sistema (…) por qué no invirtieron primero en hacer asfalto como la gente. No hay una sola calle que no tenga hoyos, baches, badenes, parques encima de otros parches de cemento fracturados; y ni hablar de las aceras. Hay tótems de velocidad pero no hay caminos peatonales pintados hace muchos años. Por no hablar de los barrios que aún se encuentran sin asfalto. Vamos, sigan poniendo cámaras”, se quejó otro vecino.

Otro conductor celebró a medias la aplicación de las multas por fotografías, por el mismo motivo que los demás: el objetivo de recaudar fondos. “El valor es desproporcionado con respecto al poder adquisitivo del propietario del vehículo. Te ponen una multa muy fuerte y lo pierdes todo. Es desproporcionado y demasiado castigo.“Me parece que el castigo debería ser para quienes cometen un accidente”, afirmó.

GIF 2 violaciones capturadas por fotomultas.gif

Si bien consideró que el uso del cinturón de seguridad es en realidad una medida de protección personal y no debe controlarse, aclaró que es correcto penalizar el uso del celular mientras se conduce. “Lo he usado y sé que distrae mucho. El cinturón es para cuidarte pero con el celular puedes matar a alguien”, afirmó.

Una taxista que estaba en medio de su turno de trabajo dijo que La medida es correcta pero consideró que no hay claridad sobre cómo se aplicará a los taxistas, especialmente con las contravenciones de la doble línea. “En los hoteles tenemos un lugar para esperar a los pasajeros pero en los edificios no y a veces tardan en bajar”, ​​dijo y agregó que deberían ofrecer a los trabajadores del sector un mayor tiempo de tolerancia. “Siempre hay insultos y bocinazos porque tardan mucho en bajarse”, afirmó.

“Estamos en el ojo del huracán y en la calle todo el día”, dijo el taxista, quien pidió consideración para quienes trabajan transportando pasajeros. “También es importante que los peatones crucen por donde deben, porque a veces los peatones cruzan por la mitad de la calle y tenemos que parar en uno de los lados. Debe ser parejo para todos para que podamos circular en consecuencia”, cuestionó.

Las violaciones más altas

Después de una semana de pruebas y dos días de recolección, se cometieron delitos. 546 infracciones en total, de las cuales 279 son por cruzar el semáforo en rojo y 267 son por invadir la vía peatonal. Traducido a porcentajes, estas infracciones están muy igualadas: apenas, con un 51%, el tipo de infracción que lidera el ranking cruza en rojo. La mayoría de los infractores se arriesgaban a pagar la multa más cara de todas.

Debido a que cruza en rojo, hay un mínimo de $159,000 y un máximo de $1,192,500. Existe la posibilidad de acceder a un 50 por ciento de descuento si el infractor realiza un pago voluntario.

Los primeros datos del sistema también analizan el dominio de la infracción. Así, se concluye preliminarmente que no hace falta buscar muy lejos para encontrar a los delincuentes. La mayoría son locales, es decir, tienen su vehículo radicado en Neuquén capital. Del total de multas generadas, 546, En esta ciudad residen 320 delincuentes, frente a los 226 que son de fuera. Como porcentaje, representan el 59% del total de fotomultas.

Recordemos que el Municipio calibró 46 cámaras de un total de 100 que funcionarán en la primera etapa. Posteriormente, está previsto incorporar otros 113 equipos en distintas esquinas con semáforo de la ciudad. Cruzar en rojo será penalizado, invadir el camino peatonalconducir sin cinturón de seguridad, usar el celular, girar a la izquierda o estacionarse en doble fila.

estadísticas de fotomultiplicación

La mayoría de los infractores son vecinos que residen en esta ciudad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un golpe a El Toque › Cuba › Granma – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla