Realizan cirugía de tumor renal con extensión a vena cava

Realizan cirugía de tumor renal con extensión a vena cava
Realizan cirugía de tumor renal con extensión a vena cava

Luego de llegar a urgencias del Hospital Infantil el pasado 4 de junio, con un diagnóstico de cólico renal, y luego de varios estudios, Carol Alicha Águila, de 10 años, originaria de Ranchuel, se convirtió en el nuevo hito de la medicina pediátrica del centro. de Cuba, tras ser intervenido quirúrgicamente de un tumor renal con extensión a la vena cava, procedimiento realizado por primera vez en esta institución y con total éxito.

Según el doctor Abel Armenteros, jefe de cirugía neonatal en el centro de Cuba y líder del equipo médico que realizó esta cirugía, los tumores renales son comunes en la edad pediátrica, pero no es común que el tumor infiltre la vena cava, por lo que la niña la vida estaba en peligro.

La doctora Yisel González Rivas, especialista en radiología pediátrica, agrega que la novedad del caso radica en que el tumor se apoderó de la cava al obstruir el flujo sanguíneo al corazón. Un minucioso estudio del caso determinó en pocas horas realizar la cirugía.

El viernes 7 de junio, un equipo multidisciplinario, acompañado de especialistas de otros centros hospitalarios de la provincia, realizó la arriesgada cirugía que duró cuatro horas y permitió extirpar toda la masa tumoral.

«Nunca nos habíamos hecho una cirugía así, pero la estudiamos bien y salió como pensábamos. Estamos contentos porque se extirpó toda la masa tumoral desde la cava y el riñón, este último mediante una nefrectomía, explicó el Dr. Abel Armenteros.

Por su parte, el doctor Cecilio González, experimentado especialista en angiología del Cardiocentro Ernesto Guevara, sostuvo que es la quinta cirugía de este tipo que realiza, pero nunca se la había realizado a un niño. Explicó que fue un procedimiento muy limpio y sin complicaciones, donde el primer paso fue resecar la vena cava y luego extirpar el tumor.

1718138243942.jpg

La profesionalidad de varios especialistas y personal de enfermería pediátrica, sumado al trabajo de diversos servicios hospitalarios, garantizaron la favorable evolución de Carol Alicha.

“Me siento muy bien, estoy muy agradecida con todos los médicos que me atendieron, porque me salvaron la vida”, expresó espontáneamente la niña.

1718138230299.jpg

La pequeña ya no tiene carga tumoral, quedó con un riñón, pero puede hacer vida normal; Ahora hay que esperar el resultado de la biopsia y tomar acción, explicó Abel Armenteros, quien tiene una brillante trayectoria de servicio en cirugía neonatal en las provincias centrales.

Y si bien el caso de la Ranchuelera Carol Alicha constituye un hito para el hospital pediátrico villaclareño, se suma a una larga lista de innovaciones científicas que avalan el prestigio y la excelencia de una institución cuyo mayor símbolo es la sonrisa de un niño.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así fue la inauguración de los murales del País de la Belleza en Ibagué – .
NEXT Los manifestantes atacaron con piedras y bombas molotov y prendieron fuego a un auto de Cadena 3