La derrota de la sombra – Astrolabio – .

La derrota de la sombra – Astrolabio – .
La derrota de la sombra – Astrolabio – .

Octavio César Mendoza

Luego de las elecciones del 2 de junio de 2024, el Partido de la Revolución Democrática perdió su registro a nivel nacional. A nivel local, otro partido político relativamente longevo hasta entonces, llamado Conciencia Popular, también perdió su registro. Una diferencia obvia entre estos institutos políticos es un elemento ontológico: el primero fue fundado por Cuauhtémoc Cárdenas, mientras que el segundo fue fundado por Óscar Vera. Nadie cuestiona el legado histórico de Cárdenas y pocos ignoran la lucrativa historia de Vera.

A nivel local hubo otro gran perdedor: el PAN. Primero, entregó la candidatura a la presidencia municipal de la capital del estado de San Luis Potosí a un militante priista que no pretende dejar de ser tricolor: Enrique Galindo. Su reelección es una derrota para el PAN porque este partido aportó la mayoría de votos para lograr dicha victoria que coloca al alcalde como precandidato a gobernador, pero también como blanco de todas las críticas razonables. Serán dos años de desgaste que comenzaron con la tragedia del club denominado “RICH”.

Segundo: hacia el interior del estado, el resultado del PAN en las elecciones municipales es otra clara muestra de su derrota moral, ya que este partido no logró ganar ni un solo concejal en 32 de los 58 municipios, y perdió Ciudad del Maíz. , municipio que gobernaba Mireya Vancini, que fue recompensada con la primera diputación plurinominal índigo: un regalo demasiado grande para quienes no pudieron evitar que la presidencia municipal, que estaba en sus manos, les fuera arrebatada por no saber cómo. gobernar.

La propia Mireya Vancini, así como Rubén Guajardo y Aranza Puente, quienes fueron reelegidos como diputados, Verónica Rodríguez, hoy recién electa senadora, y David Azuara, cuyo mérito es ser hermano de Xavier Azuara y quien fue elegido diputado federal. El diputado, más un puñado de alcaldes y concejales dispersos según cuotas de los distintos grupos que lideran los caciques dentro del Índigo, fueron los únicos ganadores del PAN. La militancia fue derrotada, y las instituciones a las que llegaron los vencedores también.

En el PAN el fracaso electoral se ha normalizado como un modelo útil para obtener salarios, prerrogativas y espacios de negociación para sus pequeños grupos mafiosos. Sus comités directivos nacionales y estatales se han convertido en administradores de las derrotas porque, aunque parezca paradoja, es evidente que tienen los mismos principios que AMLO de priorizar la lealtad al “moche” sobre la capacidad de servir al pueblo; aunque su noventa por ciento equivale a su capacidad de ser derrotado y ganar para robar.

En San Luis Potosí tendrán que pasar otros tres años antes de que la sociedad se dé cuenta de que es hora de tirar al PAN al basurero de la historia, en caso de que los nombres y rostros de sus candidatos sigan siendo los mismos. . El PAN desperdició una oportunidad histórica de mostrar renovación, pero optó por permanecer en el ejercicio del poder patrimonial. Los potosinos de la Capital, por su parte, también desperdiciaron la oportunidad histórica de tener una ciudad fresca; o al menos con agua y seguridad.

Pero sólo serán tres años de espera, porque los resultados de quienes se han beneficiado de esos electores seguirán siendo un recordatorio de este error histórico. Y he aquí la recomendación de un servidor para esos (diría Fernández Noroña) “prianiaguados”: no sólo hay que quitarse el sombrero de la soberbia al entrar a una iglesia, sino también al recibir críticas, exigir resultados y pedir un mínimo de decencia a los que se refugiaron en esos bastiones que lo son porque siguen intoxicados de clasismo.

¿Qué decir del PRI? El PRI es “Alito” y no puede haber peor derrota histórica, ética, política, moral, intelectual y electoral; y en San Luis Potosí, el PRI tomó por asalto al PAN. Esta combinación de corrientes ideológicas extranjeras es lo que ha llevado al desastre al viejo partido humanista de México. Y sucederá en San Luis Potosí, donde el salto parásito de militantes del PRI a la Municipalidad capitalina termina por destrozar la hueste, después de haber depredado todo lo posible hasta dejar la pura cáscara.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la posición de Astrolabio.

Es poeta, escritor, comentarista y consultor político. Actualmente ocupa la Dirección General de Estudios Estratégicos y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno del Estado. Ha dirigido la Dirección de Publicaciones y Literatura de la Secult-SLP en dos ocasiones, y fue asesor de Marcelo de los Santos Fraga de 1999 a 2014, en el Ayuntamiento y Gobierno del Estado de SLP, y en la Casa de Moneda de México. Ganador de los Premios Nacionales de la Juventud en las Artes (1995), Manuel José Othón de Poesía (1998) y 20 de Noviembre de Narrativa (2010). Ha publicado los libros de poesía “El lobo para principiantes”, “El linaje oscuro del milagro”, “Áreas de recreación”, “Colibrí al revés”, “Materiales de guerra” y “Tu nombre en las hojas”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lasoga y Bahía Blanca, las mejores tortillas – .
NEXT Encontraron videos de abuso sexual a menores en el teléfono de un joven asesinado en Mendoza