Pasión por el Atlético Bucaramanga incrementó las ventas hasta en un 30%

El gran momento que atraviesa el Atlético Bucaramanga se ha sentido en la economía: las ventas del comercio, restaurantes y bares crecieron entre un 20% y un 30%, estiman los gremios.

El gran momento que atraviesa el Atlético Bucaramanga se ha sentido en la economía: las ventas del comercio, restaurantes y bares crecieron entre un 20% y un 30%, estiman los gremios. Foto Franz Rey

Atlético Bucaramanga no sólo logró unir a miles de fanáticos que se ilusionan con la primera estrella del equipo en 75 años de historia, sino que también logró reactivar y promover ventas en diversos sectores de la economía local.

Restaurantes, hoteles, bares, discotecas, tiendas de barrio y vendedores ambulantes. Son algunos de los que lo están pasando bien gracias a los resultados deportivos de ‘El Leopardo’. La venta de camisetas, banderas, silbatos, vuvuzelas, sumado al consumo de alcohol, alimentación y alojamiento, son sólo los sectores más visibles que gritan los goles y celebran el repunte de las ventas.

Según el director ejecutivo de Fenalco Santander, Alejandro Almeyda, el ambiente de fiesta los días de partido para el equipo bumangués ha significado un aumento de las ventas que podría llegar hasta el 30% en los sectores de gastronomía, hostelería y comercio minorista.

Hasta ahora, se estima que las ventas en sectores clave han aumentado significativamente durante los días de partido, y algunas empresas han informado de un aumento de hasta un 20% a un 30% en sus ventas habituales.“, explicó el dirigente sindical en respuesta a Vanguardia.

Ante el complejo panorama de la economía nacional, que muestra un crecimiento del 0,7% para el primer trimestre del año, Almeyda destacó que estos momentos de euforia y celebración han dado ‘oxígeno’ a varios sectores afectados por la situación macroeconómica.

Quizás te interese: Esta es la ocupación hotelera para el partido entre Atlético Bucaramanga y Santa Fe

En un contexto de estancamiento económico a nivel nacional, el éxito del Atlético Bucaramanga ha servido como un impulso positivo para la economía local. Este tipo de eventos deportivos ayudan a dinamizar la economía local y proporcionan un alivio temporal en términos de ingresos y empleo, especialmente en sectores como el turismo y la gastronomía.”, dijo Almeyda.

En ese sentido, el dirigente gremial agregó que durante los fines de semana de partidos del Atlético Bucaramanga, La ocupación hotelera ha mejorado, atrayendo aficionados de otras partes del departamento y del país.

El comercio minorista ha sido uno de los ganadores con el furor generado por el Atlético Bucaramanga | Marco Valencia / VANGUARDIA

Unibares reporta aumento

El partido de ida de la final ante Independiente Santa Fe, que se saldó con marcador favorable para ‘El Leopardo’, también significó un ‘respiro’ para establecimientos nocturnos como bares y discotecas de la capital santandereana.

René Rincón, vicepresidente de la Asociación de bares y discotecas del departamento de Santander, Unibares, aseguró que si bien la reunión se realizó un sábado, día que reciben más clientes entre semana, se presentó un aumento en las ventas del 25% en esos establecimientos de rumba, para el pasado sábado 8 de junio, frente al comportamiento habitual en los últimos tres meses.

Quizás te interese: Bucaramanga fue la ciudad más afectada por la inflación en mayo

Desde Unibares preguntaron a los gobiernos locales del área metropolitana que se amplíe el calendario de rumba para el próximo partido contra Santa Feque se llevará a cabo el sábado 15 de junio”.También hay que celebrar, llevamos tres meses ‘castigados’ (…) Estaría bien que nos dejaran trabajar una hora más”, dijo Rincón.

Actualmente, en Bucaramanga el horario de cierre de establecimientos nocturnos está definido a las 2:00 a.m. Desde Unibares Pidieron aumentar al menos una hora ese horario de cierre.

En su explicación, el vocero del gremio de abogados citó como ejemplo la decisión tomada el pasado fin de semana por la Alcaldía de Bucaramanga que levantó -el día del partido- las restricciones a la circulación de motociclistas con pasajero en horas de la noche y madrugadas. mañana. después del evento deportivo.

Según Unibares Santander, tres locales han cerrado en los últimos meses por la reducción del horario de fiesta. Foto: Archivo/Vanguardia

Rincón aseveró que la última decisión de reducir el horario de fiestas en Bucaramanga hasta las 2:00 horas ha traído pérdidas en ventas de hasta un 40%. Además, El vicepresidente de Unibares explicó que esta situación ha supuesto una reducción del 37% del personal ocupado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los acusan de custodiar el producto del narcotráfico de la Villa 11-1-14 – .
NEXT Ignacio Torres propondrá a la Nación canjear deudas por obras clave