Empleo organiza jornada técnica sobre estrés térmico por calor en Córdoba

Empleo organiza jornada técnica sobre estrés térmico por calor en Córdoba
Empleo organiza jornada técnica sobre estrés térmico por calor en Córdoba

CÓRDOBA, 12 de junio. (PRENSA EUROPA) –

La Delegación de Empleo, Empresas y Autónomos de la Junta de Andalucía en Córdoba, a través de su Centro de Prevención de Riesgos Laborales, ha celebrado una jornada técnica sobre ‘Prevención de Riesgos Laborales frente al Estrés Térmico por Calor’, en la que han participado casi un centenar de personas Han participado personal técnico, coordinadores de seguridad y salud y empresas de gestión preventiva.

Esta actividad formativa, según ha informado la Junta en una nota. Proviene del Plan de Choque contra la Accidentes de Trabajo en Andalucía, dirigido a áreas temáticas y sectores productivos frecuentemente relevantes en accidentes graves, muy graves o mortales, como los trabajos con estrés térmico.

Los objetivos que se persiguen con esta actividad se centran en proporcionar información útil y pautas de actuación adecuadas sobre sobrecarga térmica y riesgos para la salud, en promover la implantación de modificaciones en las condiciones materiales y en la organización del trabajo, según los factores que determinan el estrés térmico; en analizar el problema y las soluciones desde diversas perspectivas (servicios externos de prevención, sectores empresariales y fabricantes de EPI), y en mostrar buenas prácticas y equipos para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores en este ámbito laboral.

Durante la mañana se abordaron diferentes temas como la identificación, evaluación y medidas preventivas del estrés térmico por calor; las medidas preventivas implementadas frente a este riesgo, el protocolo de actuación ante temperaturas extremadamente altas en el sector de la construcción, los productos y soluciones recomendados para combatir los problemas derivados del estrés térmico, y una mesa de debate final para abordar todo lo expuesto en la jornada de trabajo .

ESTRÉS TERMAL

La exposición prolongada a altas temperaturas puede causar daños importantes al organismo. Los efectos del calor se notan cuando el cuerpo no puede adaptarse a las altas temperaturas y esta situación se prolonga de forma continua durante varios días, en un ambiente muy húmedo y sin viento.

Las condiciones climáticas y la presencia de fuentes de calor en el proceso productivo determinan que el desarrollo de las actividades laborales suponga un riesgo para la salud de los trabajadores expuestos a altas temperaturas de forma continuada, constituyendo, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, una fuente de insatisfacción o estrés térmico, especialmente en trabajos al aire libre y en el período estival.

La exposición al estrés térmico genera problemas de salud al trabajador, como sudoración excesiva, afecciones de la piel, disminución de capacidades físicas y mentales e insolación, debiendo el empleador aplicar medidas preventivas para evitar esta situación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los juveniles volvieron a ganar y se aseguraron un lugar en el Regional Amateur – .
NEXT La actividad metalúrgica cayó un 21,1% en Santa Fe y superó el promedio nacional – .