Cubanos logran victoria histórica en triple salto masculino en Europa

Cubanos logran victoria histórica en triple salto masculino en Europa
Cubanos logran victoria histórica en triple salto masculino en Europa

Cuba no participa oficialmente en el Campeonato de Europa de Atletismo. No podrás hacerlo en un evento destinado únicamente a países del Viejo Continente.

Sin embargo, este martes la isla caribeña se anotó una victoria histórica en el evento que acoge la ciudad de Roma. Lo hizo, concretamente, en la prueba de triple salto masculino.

Allí, en la Ciudad Eterna, un joven saltador cubano que compite por España destronó a otro reconocido saltador cubano, que representa a Portugal, en una competencia de infarto.

La noticia cobra trascendencia histórica porque el joven, que no es otro que Jordan Díaz, logró su victoria con el tercer récord más alto de todos los tiempos: unos estratosféricos 18,18 metros. La marca es ahora también récord nacional de España y sitúa a Jordania como principal favorita para París 2024.

Sin embargo, no se puede decir que su rival haya vendido su derrota a bajo precio. Pedro Pablo Pichardo, actual campeón olímpico y mundial, y ahora medallista de plata europeo, “voló” hasta los 18.04 -récord nacional de Portugal-, pero ese increíble registro, aunque lo situaba como líder en ese momento, no se alcanzó. Basta de postre.

Por si fuera poco, ambos protagonizaron una pulseada de gran calidad, en la que Jordan también se estiró hasta los 17.82 y 17.96, mientras que Pichardo lo hizo hasta los 17.92, registros muy alejados de los 17.38 con los que logró el francés Thomas Gogois. ganó el bronce.

La victoria del joven cubano-español de 23 años sobre el ya más avezado cubano-portugués de 30 también tuvo visos de “belleza”, luego de que ambos intercambiaran declaraciones antes de la final de Roma. E incluso se enfrentaron en la sesión anterior y reconocieron que no tenían “nada” entre ellos.

Más allá de esta desagradable situación, con la actuación de ambos en la capital italiana, la mayor de las Antillas confirmó su poder en una prueba en la que los nacidos en la isla imponen su ley desde hace varios años, incluso compitiendo bajo otras banderas.

Pedroso, el gurú

El éxito de Jordan Díaz, además del suyo, tiene otro nombre como gran protagonista: el del también cubano Iván Pedroso, su entrenador.

El legendario saltador de longitud de la isla se ha convertido en un gurú del triple salto y, como el mítico Rey Midas, convierte en oro todo lo que toca. Al menos, a los saltadores bajo sus órdenes.

Iván Pedroso: Cuando se juega por un título hay que olvidarse de las marcas

ver más

Ya en el Campeonato de Europa de Roma el “saltamontes” había obtenido un metal dorado gracias a la saltadora triple española Ana Peleteiro, que clavó los remates a 14,85 metros y lanzó además su candidatura a unos Juegos Olímpicos cada vez más reñidos.

Allí será la encargada de representar entre las damas al llamado “Team Pedroso”, tras la lesión de la estrella Yulimar Rojas, la discípula más aventajada de la cubana y compañera de entrenamiento de Peleteiro y Jordan Díaz.

Por su parte, el éxito en Roma del que ya empieza a llamarse “Air” Jordan -por el estilo del extraordinario jugador de baloncesto estadounidense- le catapulta a lo más alto del favoritismo por París.

Sin embargo, allí tendrá que enfrentarse no sólo a Pichardo, sino también a rivales de mayor nivel, como su compatriota Andy Díaz -que representa a Italia y no estuvo presente en la cita europea-, el jamaicano Jaydon Hibbert y el burkinés Hugues Fabrice Zango. , además de los cubanos Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, medallistas mundiales el año pasado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad de Valparaíso – UV presentó la Octava Temporada de Orquestas Juveniles en el Teatro Municipal de Viña del Mar – .
NEXT Mompox se convertirá en la ‘primera ciudad inteligente’ de Colombia