Actualizan alerta temprana preventiva para la región de Coquimbo por evento meteorológico

El Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred) actualizó, este martes 11 de junio, la Alerta Temprana Preventiva para la región de Coquimbo por “evento meteorológico”.

Lo anterior, tras la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que indica que se encuentran vigentes alertas meteorológicas por precipitaciones, viento y nevadas para la zona.

Según la entidad, los fenómenos meteorológicos se presentarían en distintos sectores de la región entre este miércoles 12 de junio y el viernes 14 de junio.

Lea también: Más de 40 mm en Elqui y 80 mm en Limarí: Municipios se alistan para “temporal” de 2 días

Los avisos emitidos por la DMC son los siguientes:

  • Precipitaciones moderadas a fuertes en la costa, cordillera costera, piedemonte y valles precordilleranos de la región.
  • Viento moderado a fuerte en el sector costero de la región.
  • Nevadas de moderadas a intensas con desarrollo de ventiscas en las cadenas montañosas de la región.

Lea también: ¿Qué dice Windy? Mira a qué hora empezará a llover en La Serena y Coquimbo este jueves

Asimismo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a través de la actualización de su Minuta Técnica de Peligro de Remociones Masivas, señala que la posibilidad de ocurrencia de remociones masivas es Alta en el piedemonte y valles precordilleranos; Moderada en la costa y cordillera costera; y Cordillera de Baja en la región.

Considerando estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, la Dirección Regional del SENAPRED, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por Evento Meteorológico, vigente desde el 10 de junio y hasta que las condiciones lo ameriten.

Cabe señalar que el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, a través de su Aviso N° 20-A, pronosticó la ocurrencia de Oleaje Anormal para las zonas costeras de la región, desde el miércoles 12 de junio al viernes 14 de junio, por lo que las comunas en el borde costero de la región se encuentran bajo Alerta Temprana Preventiva por Oleaje Anormal.

“La actualización de esta alerta se constituye como un estado de fortalecimiento de la vigilancia, a través del monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres con el fin de actuar de manera oportuna. manera ante posibles situaciones de emergencia”, afirmaron desde el Senapred.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los votos de senadores claves de Santa Cruz dependen de tres reclamos del gobernador Vidal
NEXT La Commedia dell’Arte se enseña entre risas – Festival de la Radio –.