Docentes denuncian que estudiantes de la Universidad de Chile los obligan a registrarse para ingresar

Docentes denuncian que estudiantes de la Universidad de Chile los obligan a registrarse para ingresar
Docentes denuncian que estudiantes de la Universidad de Chile los obligan a registrarse para ingresar

Desde mediados de mayo, estudiantes de la Universidad de Chile, específicamente del campus Juan Gómez Millas, se sumaron a huelgas en solidaridad con la toma del Centro Artes y la causa palestina.

En ese contexto, docentes de la universidad abrieron un debate porque desde la semana pasada los estudiantes en ocupación autorizaron el ingreso al campus marcándolos con pintura.

“Me parece increíble que los profesores que quieren ingresar a nuestro lugar de trabajo en la Universidad, Los alumnos en cuestión, en señal de autorización, nos pintan una letra en la mano.. ¿Que sigue?”. Así lo señaló a través de la red social X Rodrigo Medel, académico e investigador del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias.

A su turno, Ricardo Brodsky, licenciado en Letras y director del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, respondió a la publicación: “El que baila pasa, el que se deja pintar la mano pasa. Es la misma violencia, el deseo de imponer con fuerza la propia voluntad a los demás, sin tener en cuenta su dignidad”..

Los centros de estudiantes del campus han indicado en las redes sociales quiénes pueden ingresar al campus: estudiantes que cuenten con Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) o Tarjeta Nacional de Estudiante (TNE); académicos con investigaciones y sus tesistas; y funcionarios.

Según información proporcionada a La Tercera, Para ingresar al campus se deberá rayar la mano con una inicial correspondiente a la condición natural de la persona que ingresa, es decir, si es estudiante, funcionario o académico. En el último de estos casos, sólo podrán ingresar académicos que estén realizando investigaciones, las cuales deberán acreditar su continuidad. Tanto para la entrada como para la salida, los estudiantes acompañan al académico durante su estancia en el campus.

En cuanto al tiro, La Facultad de Ciencias no estuvo de acuerdo ante los hechos ocurridos durante estos días en la sede: “La TOMA de nuestras instalaciones nunca será una movilización válida o reconocida en nuestra comunidad., posición que es respaldada por toda la estructura de la Universidad de Chile desde la Casa Central y los consejos de Directores de Pregrado. “Este es un espacio que nos pertenece a los tres, pero en particular estamos quienes lo hemos construido con esfuerzo y trabajo durante muchos años”.

Al consultar con los centros de estudiantes Juan Gómez Millas sobre esta medida para ingresar al plantel, dijeron a los medios que no pueden brindar información al respecto por cuestiones de seguridad. qPor parte de diferentes facultades de la sede han amenazado con emprender acciones legales contra los estudiantes por la huelga.

“Cabe señalar que estos Las autoridades han asegurado desmovilizar y confrontar a los estudiantes, amenazándolos con represalias legales y/o académicas, resultando en una persecución sistemática a los estudiantes movilizados. y, peor aún, con sus representantes, como se desprende de su comunicado”, afirmó hoy el centro de estudiantes en un comunicado.

En el marco de las movilizaciones en la Universidad de Chile, los estudiantes han paralizado las actividades académicas de diversas formas. Uno de ellos estaba acampando en la Casa Central. Una de las demandas expresadas fue la de poner fin a los acuerdos de la casa de estudios con universidades israelíes. Este fin de semana, los estudiantes también protestaron contra la la rectora Rosa Devés, alzando un lienzo alusivo al conflicto de Gaza.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «El diseño de las autonomías debería ser diferente, son 17 y me sobra la mitad» – .
NEXT Alfaro busca la “identidad” de Costa Rica y espera un San Cristóbal ordenado en defensa