La sorpresa de una joven rusa en Argentina al ver un gesto que la desconcertó

La sorpresa de una joven rusa en Argentina al ver un gesto que la desconcertó
La sorpresa de una joven rusa en Argentina al ver un gesto que la desconcertó
El video se volvió viral en las redes sociales (TikTok: @alina_leeee)

Una mujer joven rusoAlina, que actualmente reside en ArgentinaSe convirtió en sensación viral en las redes sociales al compartir un descubrimiento cultural que la dejó perpleja. Originaria de Siberia, decidió emigrar al país en busca de nuevas oportunidades y experiencias, que comparte habitualmente en su cuenta de TikTok, bajo la usuario @alina_leeee.

En uno de sus videos más recientes, que rápidamente se volvió viral, Alina relata su sorpresa al encontrar un gesto particular utilizado en Argentina, que le era completamente ajeno. Este vídeo captó la atención de miles de usuarios, alcanzando más de 700.000 visualizaciones y acumulando más de 16.000 me gusta.

Alina explica en el video que, al llegar a Argentina, notó que la gente hacía una seña con las manos que ella no entendía. Este gesto consiste en baja las ojeras con el dedo índice mientras dices “ten cuidado” o “ten cuidado”. Según la joven, este gesto es un completo enigma para el resto del mundo: “No digo nada malo, es que es otra cultura y me lo pasé muy bien aprendiéndolo”. Y agregó: “Cuando llegué aquí, no lo entendía y, cada vez que lo veía, seguía pensando: ¿Eso? ¿Es un filtro? ¿Una amenaza?”.

Alina, originaria de Siberia, muestra en su video el gesto argentino que le resulta incomprensible (TikTok)

La reacción en las redes no se hizo esperar. Los comentarios se llenaron de opiniones de usuarios que compartieron sus propias experiencias y explicaron el contexto del gesto. Muchos argentinos se sorprendieron de que algo tan cotidiano para ellos pudiera resultar tan desconcertante para un extranjero. Otros aprovecharon para darle la bienvenida a Alina y ofrecerle más explicaciones sobre las peculiaridades de la cultura local.

“Si es una amenaza”, “Depende del contexto. A veces es una advertencia y, en otros casos, una complicidad”, “Calculo que en Italia Sería lo mismo. No lo sé, pero muchos de nuestros gestos son de origen italiano”, “Ojooo, sería como cuidado, atento” y “Estoy pensando en todos los que usamos, son muchos”, son algunos de los mensajes en la publicación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un nuevo partido amistoso dévoilé – .
NEXT El gobernador Frigerio estuvo presente en el “Encuentro de Deporte Adaptado” que se llevó a cabo en Gualeguay – El Día de Gualeguaychú – .