Experto da charla sobre adiestramiento y conocimiento de los animales – .

Experto da charla sobre adiestramiento y conocimiento de los animales – .
Experto da charla sobre adiestramiento y conocimiento de los animales – .

La charla «Biodiversidad en Chile: De cómo se formó a cómo conocerla; un acercamiento desde los animales”, liderado por el Dr. Paulo Vallejos Garrido, ofreció una experiencia educativa única a los asistentes, brindándoles un conocimiento profundo sobre la biodiversidad del país.

En el contexto del tema Recursos Naturales de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, y con la colaboración de las docentes Nicza Alveal Riquelme y Laura Torres, esta charla tuvo como objetivo brindar a los estudiantes herramientas y conocimientos actualizados sobre la biodiversidad. Considerada un recurso natural biótico, esta información es crucial para tu formación académica y futura práctica docente.

La docente también comentó que en la ocasión hubo una participación activa del público que asistió, quienes hicieron preguntas y también generaron comentarios. Además, “destacaron la claridad, relevancia y capacidad del expositor para exponer los conceptos. La charla tuvo un impacto educativo relevante al inspirar a los estudiantes a relacionar el contenido teórico de otras materias con el tema principal, lo que profundiza su comprensión de la importancia de la conservación de la biodiversidad”.

Con cámaras trampa

El biólogo, máster en zoología y doctor en sistemática y biodiversidad, Paulo Vallejos Garrido, es comunicador científico con 10 años de experiencia, y vino al Campus Los Ángeles a compartir sus conocimientos.

“Me interesaba hablar del concepto de biodiversidad, que es amplio y puede ser abstracto, pero se puede entender de manera clara si se aborda desde diferentes puntos de vista, entonces la charla fue para hablar de biodiversidad en términos generales y cómo se formó. en Chile y profundizar un poco en los animales que encontramos en el país”, dijo el profesional.

El experto realizó una dinámica práctica durante la charla utilizando cámaras trampa, que permitió a los estudiantes experimentar un método de investigación en campo. Esta actividad no solo facilitó una comprensión más profunda de la biodiversidad, sino que también motivó a los estudiantes a explorar la investigación como parte de su desarrollo profesional.

“Había una cámara trampa durante el día, y al final les mostré el video de ellos sacando dulces al entrar, y eso simulaba el trabajo que se hace en el terreno”, explicó el biólogo.

Esto generó una dinámica relevante en la entrega de conocimientos, que destacó Vallejos. Y no solo eso, sino que reiteró la importancia de profundizar en la investigación para quienes estén interesados, algo que buscó motivar luego de la presentación que realizó, destacando este tipo de instancias con el fin de crear nuevas formas de aprendizaje para quienes se están formando. . como futuros profesionales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La derrota de la sombra – Astrolabio – .
NEXT Encontraron un delfín piloto muerto en Playas Doradas y investigan las causas