El Banco de Alimentos necesita apoyo para ampliar sus acciones

El Banco de Alimentos necesita apoyo para ampliar sus acciones
El Banco de Alimentos necesita apoyo para ampliar sus acciones

El Banco de Alimentos de San Juan es una iniciativa que nació hace seis años y que ha logrado consolidar sus acciones gracias al esfuerzo de un grupo de mujeres voluntarias que trabajan arduamente en la tarea de canalizar la mercadería que reciben donada de varios supermercados de nuestro zona y que luego distribuyen entre cincuenta merenderos debidamente registrados en este sistema. Si bien siempre ha existido la necesidad de que un mayor número de personas colaboren con las labores de recolección, transporte y distribución de alimentos y artículos de limpieza, entre otras mercancías, estas mujeres han ido logrando, hasta ahora, cumplir una tarea que está por cumplir. ser completado. fuera del circuito oficial gubernamental de distribución de alimentos y que responde a una iniciativa particular que está demostrando que la voluntad es fuerza al colaborar con los centros de distribución de alimentos. Pero este trabajo se está volviendo cada vez más complejo ya que hemos recibido solicitudes de unos 12 nuevos excursionistas que piden beneficiarse de la ayuda alimentaria.

El principal problema del Banco de Alimentos es el espacio físico para su funcionamiento. Actualmente ocupa uno de los locales de la Feria o Mercado de Abastecimiento del Municipio de la Capital, el cual resulta insuficiente para almacenar mercancías destinadas a un número cada vez mayor de merenderos. Otro inconveniente es la falta de movilidad adecuada para transportar las donaciones. Y, por último, la falta de personal, ya que aunque el grupo de mujeres cuenta con dos voluntarios varones más, que ayudan en la pesada tarea de cargar y disponer la mercancía, se necesita más gente para colaborar en cada uno de los pasos. que se debe cumplir para tener alimento.
Sería conveniente que las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se dieran cuenta de la importante labor que está realizando el Banco de Alimentos, a pesar de operar con la personería jurídica que le otorga el Club Rotario de San Juan y en condiciones que no son las mejores. . para una tarea que es intensa. Las ayudas oficiales al Banco podrían contemplar la posibilidad de conseguirle un local más grande del que tienen actualmente, con algunos elementos útiles como una cámara frigorífica para no cortar la cadena de frío de los productos que necesitan refrigeración.
Otra ayuda podría ser la cesión de algunos camiones o utilitarios para el transporte de mercancías desde los supermercados hasta los almacenes. Por último, también existe la necesidad de personal capacitado para colaborar con la gestión y distribución de mercancías.
Todo ello con el único objetivo de eficientar la tarea y cubrir un mayor número de merenderos con los que muchos sectores de la población afrontan la crisis.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una intensa tormenta de nieve cubrirá gran parte del norte y centro de la Patagonia en las próximas horas
NEXT Este es el salario de las 4.600 ofertas disponibles