El Córdoba CF sufre para pasar a la final por el ascenso a Segunda (2-1)

Córdoba no sería la misma si no sufriera en los partidos clave de la temporada. El duelo de vuelta ante la Ponferradina no iba a ser menos. Vencieron a la Ponferradina y ya están a dos partidos de regresar a Segunda División. Partido tranquilo en la primera parte, donde El Arcángel (con 21.000 gargantas) marcó el primer gol en los primeros minutos. Presionó hasta el final y ayudó al equipo a quedarse a dos pasos de subir a Segunda. El Barcelona B les espera en la final, que se disputará los próximos fines de semana.

El partido empezó mucho antes de que sonara el silbato. El recibimiento al equipo en la Puerta 0 de El Arcángel fue multitudinario. Miles de cordobeses se agolparon en el feudo verdiblanco para abrigar a su pueblo a su llegada al templo. Ya dentro, se podía respirar pasión desde la reunión anterior. El himno sonó con más fuerza que nunca y el mosaico desplegado por la afición, con el mensaje ‘Estamos volviendo’, puso la guinda a un encuentro especial. Córdoba seguirá luchando dos semanas más por volver a la ansiada categoría de plata.

Iván Ania no cambió ni un ápice su once respecto al partido de ida. Matías Barboza repitió en el eje de la zaga junto a Lapeña pese a la recuperación de Martínez. Por su parte, Casas fue el referente ofensivo del equipo. El Pichichi resultó clave para el equipo al poner en ventaja a los suyos a los cinco minutos. Una gran jugada del equipo de Ania. Recuperó a Carracedo, que abrió por la derecha para Kuki. El hispanouruguayo se sacó de la manga un pase para Casas, al que controló a la perfección y remató ante el portero para adelantar a los suyos. (1-0, min.5).

Cada duelo ganado por Córdoba animaba el estadio. El ambiente era de Primera División en El Arcángel. Por la Ponferradina, Yeray probó suerte con un disparo que detuvo Carlos Marín. Lo intentó también Kuki con un centro desde la banda que Antonio Casas cabeceó con dificultad para mandar el balón fuera. YEl dominio verdiblanco en el primer tramo fue claro. Incluso Adilson se animó con un desmarque, pero la acción fue invalidada por fuera de juego. La Ponferradina dio un paso adelante para intentar ganar el empate, pero sin mucho acierto de cara a portería.

El Córdoba rozó el segundo gol con la punta de los dedos. Disparo de Antonio Casas que cabeceó a portería, que tocó Kuki Zalazar para mandar el balón al fondo de la red. Sin embargo, el mediapunta estaba en posición ilegal y la acción fue invalidada. Córdoba siguió insistiendo en que buscaron el segundo. Múltiples llegadas del equipo de Ania, que bajó el nivel en el último tramo y sufrió (aunque no mucho) con los saques de esquina de la Ponferradina. Llegó el descanso y el Córdoba seguía adelante en el partido, y en la eliminatoria.

La segunda parte no empezó con mucha intensidad. Disparo de falta de Kuki Zalazar que se estrella en la barrera. La primera tarjeta amarilla tardó en llegar, pero fue para Adri Lapeña. Faltando media hora para el final, el Córdoba se vio sorprendido por el gol de la Ponferradina. De mala gana, el disparo de Borja Valle entró, ayudado también por un mal despeje de Adilson (1-1, min.62). El Arcángel animó a su equipo pese al empate de la Ponferradina. El resultado le valió a Córdoba. La intensidad fue creciendo y la Ponferradina apretó para meterse más en el partido y forzar la prórroga.

Sufrimiento inesperado

Córdoba necesitaba aire fresco y empezó a hacer cambios. Se marcharon Antonio Casas y Kuki Zalazar (muy activos en la primera parte) y entraron Kike Márquez y Alberto Toril. El Córdoba sufrió tras un empujón de la Ponferradina que sólo necesitó un gol. El conjunto verdiblanco intentó crear peligro por banda. Adilson pudo finalizar una jugada, pero mandó el balón alto. Carracedo también lo intentó con un centro, pero no había quien disparara. El equipo de Ania también probó suerte al contraataque, pero desperdició la ventaja.

El conjunto local quiso dormir el partido y dar frescura con los cambios. Iván Ania renovó a sus laterales quitando a Carracedo y Adilson para que entraran Simo y Leiva, dos jugadores claves en la recta final del partido. Córdoba resistió el empuje visitante y llegó a un frenético tiempo de descuento. El árbitro añadió siete minutos, interminables para algunos, en los que pasó de todo.

Primero, Simo provocó un penalti que Kike Márquez convirtió a la perfección para sentenciar el partido y desatar la locura en El Arcángel (2-1, min. 91). Sin embargo, el partido no moriría ahí. La intensidad creció hasta formar una pelea en la que Álvaro Leiva vio la tarjeta roja por abofetear a un rival. El joven jugador se perderá el partido de ida contra el Barcelona B la próxima semana. El pitido final llegó con el alivio de la afición verdiblanca, que no esperaba sufrir tanto tras una primera parte relativamente plácida.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Primer Ministro de Cuba elogia potencial turístico de antigua ciudad (+Fotos) – .
NEXT FEDEM participó en los 150 años de la Sociedad Italiana “La Benevolenza” – .