Bebederos captan agua de las primeras lluvias en SLP – El Sol de San Luis – .

Bebederos captan agua de las primeras lluvias en SLP – El Sol de San Luis – .
Bebederos captan agua de las primeras lluvias en SLP – El Sol de San Luis – .

Bordes de pozos de agua construidos por el Ayuntamiento de la capital en varias localidades rurales Captaron agua de las primeras lluvias que se han producido en la zona rural del municipio, lo que supone un respiro para las familias, el ganado y la fauna que dependen de estas embarcaciones de captación.

El Rehabilitación y Construcción de Bordes de Agua Es un programa que surge de la estrategia SÍ al Agua, implementado a través de la Subdirección de Bienestar Rural de la Secretaría de Bienestar Municipal.

A través del cual las condiciones de estos buques de Agua de lluvia en las cosechasaumentando su capacidad hasta en un 70 por ciento o, en su caso, creando nuevos recipientes de recogida.

Algunas de las localidades beneficiadas son las comunidades Peñasco, Lechuguillas, El Hacha y La Meladaentre otros, donde hay familias que tienen ganado para consumoademás de aquellos donde la ganadería es su principal actividad económica, así como la fauna que se acerca a los abrevaderos, para poder hacer frente a las condiciones de sequía, agua baja y Crisis de agua que afecta a todo el municipio.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Las acciones del programa SÍ al Agua se despliegan para atender la crisis del agua, devolverle dignidad a los programas sociales, brindar atención a las familias en temas que son prioritarios para sus integrantes, para que el municipio acompañe a los potosinos y al pueblo de Potosí, donde más se necesitan.

Solo El año pasado, a través de este programa, se rehabilitaron 24 abrevaderos en 11 comunidades rurales de la capital potosina.y la capacidad de recolección de agua de lluvia de los buques se amplió hasta en un 75 por ciento, lo que representa una herramienta importante para hacer frente al clima seco.

En estrecha colaboración con las autoridades ejidales y comunitarias de las diferentes comunidadesse localizaron los bancos de agua que nunca habían recibido mantenimientopor lo que fueron rehabilitados a la espera de lluvias que fueran favorables para la recolección del vital líquido.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estudiantes de Tafí Viejo se capacitarán en cultura digital
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla