La Rioja tendrá un eclipse solar en 2026

La Rioja tendrá un eclipse solar en 2026
La Rioja tendrá un eclipse solar en 2026

Los riojanos podrán disfrutar de un eclipse solar total en el verano de 2026, un evento astronómico que no ocurría en la región desde 2015. El miércoles 12 de agosto de ese año, toda Rioja estará dentro de los márgenes que permitirán ellos para experimentar El fenómeno.

El eclipse entrará en España, sobre las 19.30 horas, por la costa gallega, tras iniciar su recorrido en Groenlandia y tocar el este de Islandia. Una hora más tarde será total, es decir, la luna tapará por completo el disco solar durante unos instantes.

El centro de esta banda se llama línea de centralidad y recorre los lugares desde los que dura más el eclipse.

Un eclipse para la España vaciada

La parte final del eclipse llega a territorio español, hasta el punto de que en Baleares el fenómeno finaliza muy cerca del atardecer. Por lo tanto, la totalidad será visible al final de la tarde y a menor altitud sobre el horizonte cuanto más al este estemos.

Aun así, la Península Ibérica será el mejor lugar del mundo para ver el eclipse, ya que la banda de totalidad, es decir, los márgenes de visibilidad, elude Portugal y no pasa por ningún otro país del continente.

Habrá que estar muy atentos, ya que este momento de solapamiento absoluto no superará los dos minutos. En Logroño, por ejemplo, a las 19.33 horas se empezará a percibir el eclipse parcial, que será total a las 20.28 horas durante un minuto y veintiún segundos. Para conocer en detalle los horarios de otras localidades puedes consultar un mapa interactivo.

Dentro de la región la hora de inicio del eclipse casi no cambia, pero la duración es más sensible. Por ejemplo, en Santo Domingo de la Calzada el fenómeno se puede ver durante 17 segundos más que en Calahorra.

Ahora bien, para disfrutarlo un poco más tendrás que acercarte a la línea de centralidad. Burgos y Soria son dos de las ciudades más cercanas a La Rioja por las que pasará muy de cerca esta línea, que nos permitirá ver un poco más cómo se pone la luna frente al sol.

Si un eclipse es un acontecimiento inusual, tres ya son una oportunidad única en la historia. En España se podrán ver tres eclipses: el mencionado anteriormente en 2026, otro eclipse solar total en 2027 y, finalmente, un eclipse anular en 2028. Lamentablemente, los dos últimos no podrán verse desde La Rioja, por lo que hay que prepararse. para una cita en dos años con una experiencia única.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Médicos mejoran capacidades en beneficio de los pacientes más críticos en la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Carlos van Buren
NEXT Se confirmó la nueva temporada de ‘La Casa de los Famosos Colombia’