Armada de Chile presenta Plan Nacional Continuo de Construcción Naval a la Armada del Perú – .

Armada de Chile presenta Plan Nacional Continuo de Construcción Naval a la Armada del Perú – .
Armada de Chile presenta Plan Nacional Continuo de Construcción Naval a la Armada del Perú – .

La cabeza de Staff general del Armada de Chilevice Almirante José Luis Fernández; y el jefe del Estado Mayor del Armada del Perúvice Almirante Salón César; Presidieron del 4 al 6 de junio XIII Reunión del Estado Mayors en Valparaíso, instancia en la que la institución anfitriona presentó su Plan Nacional Continuo de Construcción Naval (PNCCN).

Según la Armada de Chile, en el XIII Reunión del Estado Mayor Ambas delegaciones abordaron temas de interés mutuo como temas relacionados con ejercicios anticontaminación, sistemas globales de navegación e intercambios profesionales, entre otros.

Los delegados navales de la XIII Reunión Bilateral de Estados Mayores celebrada en Valparaíso. Firma de la Armada de Chile

En las reuniones de trabajo el director de Planificación del Estado Mayor de la Armada de Chile, Comodoro Agustín Pájaroy el capitán del barco Enzo Tesserquien se dirigió al Plan Nacional Continuo de Construcción Naval realizado por esa institución, oportunidad en la que se realizó un intercambio de experiencias en temas de interés para ambas armadas.

La iniciativa es clave ya que permitirá construir en el país unidades de la flota naval y marítima en lugar de adquirir unidades usadas. El plan busca impulsar la construcción naval en un horizonte de 50 años de acuerdo con los intereses nacionales a través del desarrollo planificado y la optimización logística, contribuyendo a la generación de empleos, investigación, innovación y nuevas empresas, además de dejar una parte importante de la inversión en Chile.

El plan recibió recientemente el respaldo del presidente. Gabriel Boric quien solicitó el 1 de junio a los ministerios de Autoridades fiscales, defendiendo y la Armada de Chile para entregar en tres meses un Política Nacional de Construcción Naval para los próximos años con Asmar como líder en la articulación de la capacidad de los astilleros públicos y privados

Nuevas oportunidades de cooperación

El XIII Reunión del Estado Mayor Incluyó una serie de sesiones de discusión y visitas técnicas, con el objetivo de interiorizar la realidad actual de la Armada de Chile y la Armada del Perú.

Al finalizar el encuentro, el Vicealmirante Colunge indicó: “Primero quiero agradecer a la Armada de Chile por tan brillante bienvenida, por mostrarnos los roles que desempeña y las tareas que viene desempeñando, así como los nuevos desafíos. También quiero agradeceros las visitas profesionales que hemos tenido durante estos tres días. Estamos satisfechos con los acuerdos que acabamos de firmar, creemos que nuestra cooperación y nuestra confianza mutua están aumentando considerablemente”.

Vicealmirante César Colunge y Vicealmirante José Luis Fernández. Firma de la Armada de Chile

“Hemos firmado acuerdos operativos, de capacitación y técnicos que fortalecerán nuestra relación, tanto en términos de intercambios profesionales, como en ejercicios operativos que vamos a realizar, participando en une, Siforex y Neptuno“Esta última es una operación muy importante, que tiene como objetivo principal la lucha contra la contaminación marítima”, destacó la autoridad naval peruana.

Para el vicealmirante Fernández el encuentro fue fructífero. “Estamos muy satisfechos con este encuentro bilateral, que nos ha permitido conocer más sobre la Armada del Perú, hemos tenido algunas presentaciones de los desafíos que enfrenta cada una de las Armadas, nuestros planes continuos de construcción naval y diferentes desafíos comunes”, destacó.

“Hemos logrado revisar los acuerdos bilaterales, hacer algunas modificaciones e incorporar nuevas actividades, en las diferentes áreas operativa, técnica, logística, de capacitación y marítima, sin duda este incremento en el conocimiento mutuo de ambas instituciones y la confianza mutua nos ayudará nos permitan afrontar de mejor manera, más coordinada y con mayor sinergia los desafíos que nos impone el gran Océano Pacífico”, afirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Prefectura incautó mercancía de contrabando en Formosa
NEXT Alumnos de escuela técnica fabrican bancas accesibles para espacios públicos en Colón – Consejo General de Educación – .