Chile busca delimitar su Plataforma Continental más allá de las 200 millas náuticas en el Territorio Antártico

Chile busca delimitar su Plataforma Continental más allá de las 200 millas náuticas en el Territorio Antártico
Chile busca delimitar su Plataforma Continental más allá de las 200 millas náuticas en el Territorio Antártico

El 28 de febrero de 2022, Chile presentó ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas el informe que establece los límites exteriores de su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas en el sector occidental del Territorio Antártico Chileno, presentando para Este es el características morfológicas junto con el bagaje científico y técnico que valide su presentación.

El Territorio Antártico Chileno corresponde a una porción del territorio soberano de Chile, ubicado en el continente antártico, en virtud de un título territorial de larga data, de carácter jurídico, político, histórico.tórico, geográfico, diplomático y administrativo. Todas las tierras, islas, islotes, arrecifes glaciares (paquete – hielo), y otros, conocidos y por conocer, existentes dentro de los límites del casquete polar constituido por los meridianos 53°W y 90°W, según lo establecido en el Decreto Supremo de 1940 del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La presentación parcial realizada por Chile se centró en el margen continental occidental del Territorio Antártico Chileno, particularmente en la zona del Mar de Drake al norte, y al oeste, en el Mar de Bellingshausen.

En el Mar de Drake se encuentra la zona de fractura de Shackleton, que interrumpe el fondo marino profundo con un relieve escarpado de aproximadamente 800 kilómetros de longitud y alturas superiores a los 4.000 m en relación con Al fondo del océano circundante, esta estructura conecta las plataformas continentales de las Islas Diego Ramírez en el archipiélago del Cabo de Hornos, al sur de Tierra del Fuego, con las Islas Piloto Pardo y el archipiélago de las Islas Shetland del Sur.

Al oeste de la Península Antártica o Tierra de O’Higgins, en el Mar de Bellingshausen, se ha desarrollado un margen pasivo caracterizado por una acumulación sedimentaria proveniente del continente debido a la acción erosiva del hielo y la remoción masiva del talud continental, que permite identificar los componentes característicos de este tipo de margen, plataforma, talud y elevación continental.

Los datos morfológicos junto con los datos geológicos y geofísicos recopilados por el Proyecto Plataforma Continental de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites Estatales permitieron sustentar la presentación de Chile sobre este importante territorio. Demostrar, de conformidad con el artículo 76 de la CONVEMAR, que el margen continental es morfológicamente continuo con la masa continental de la que constituye la extensión sumergida, y permitir establecer de manera inequívoca el borde exterior del margen continental, tanto en el mar de Bellingshausen como en El mar de Drake. Esto permite la anexión de aproximadamente 215.000 km2 de suelo y subsuelo marino, lo que equivale a alrededor de 6 veces la superficie de la Provincia de Magallanes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Región Metropolitana (RM), Valparaíso y O’Higgins son las más afectadas
NEXT Resultado de las elecciones europeas de 2024 en La Rioja