Estudiantes de la Universidad de Chile obtuvieron el primer lugar en el NTT DATA Hack the Challenge – .

En la cuarta edición del evento organizado por NTT DATA Chile, estuvieron presentes seis equipos integrados por estudiantes universitarios y/o recién egresados, quienes desarrollaron soluciones para la industria minera, utilizando Inteligencia Artificial Generativa, Gemelos Digitales, Arquitectura Digital y Data & Analytics.

El evento duró un total de 3 días, donde los equipos desarrollaron una solución para la industria minera utilizando Inteligencia Artificial Generativa, Datos y Análisis, Gemelos Digitales y Arquitectura Digital.

Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo de talentos y habilidades en procesos de transformación digital, NTT DATA Chile realizó por 4to año consecutivo el Hack the Challenge, un Hackathon que reta a estudiantes y/o recién egresados ​​de carreras STEM a proponer una solución para la minería. industria, enfocada a mejorar la producción, reducir costos y promover la eficiencia y seguridad en el trabajo utilizando un modelo predictivo con inteligencia artificial generativa, gemelos digitales, datos y análisis y arquitectura digital.

El desafío de este año se centró en un problema común de la industria minera: las fallas en los rodamientos, que provocan paradas no programadas y costosas acciones correctivas, afectando los resultados del proceso. En este contexto, los seis equipos participantes – Intelli Team (Universidad del Bío-Bío), IRAM (Universidad Católica del Norte), Mining Track (Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso), Rolling in the deep (Universidad de Chile), Bearing Guard (Universidad del Bío-Bío) y Predict Ball System (Universidad de Concepción) – trabajaron en soluciones innovadoras para responder al problema.

Cada equipo tuvo más de 24 horas de trabajo continuo, en las que fueron guiados por cuatro mentores de NTT DATA Chile, quienes les brindaron asesoría en Digital Twins, Data & Analytics, minería y desarrollo de pitch.

El tercer día fue decisivo, ya que los equipos presentaron su solución ante el jurado integrado por Adolfo Cuenca, CEO de NTT DATA Chile; Carolina Zambrano, Subgerente de Ingeniería de Datos de Antofagasta Minerals; Denisse Garnica, Socia Head of Health, Insurance & Public Sector de NTT DATA Chille y Carlos Toro, Head of Data & Analytics de NTT DATA Chile.

El equipo ganador fue Rolling in the Deep, integrado por Benjamín Brito, Sebastián Guzmán, Martín Reyes y Diego Sanz, estudiantes de la Universidad de Chile, quienes integraron a su propuesta diferentes soluciones y recursos tecnológicos, utilizando análisis de casos con herramientas de Inteligencia Artificial. . “Cuando tuvimos nuestro primer enfrentamiento con la solución, nos enfocamos en lo técnico y al hablar con personas que participaron en años anteriores nos dimos cuenta que hay muchos aspectos a evaluar al abordar la solución de proyectos y que se pueden hacer propuestas reales y ejecutables. ”, comentó Diego Sanz.

El CEO de NTT DATA Chile enfatizó que el talento es el mayor valor de la empresa y que espacios como este Hackathon son una oportunidad para seguir impulsando todo el talento que hay en el país. Comentó que “los participantes nos han demostrado que las nuevas generaciones cada vez vienen con más conocimientos, pero lo más importante, con más ganas”. El ejecutivo también destacó el espíritu de trabajo en equipo para diseñar soluciones que respondan a situaciones extremas, “me sorprendió muy positivamente cómo todos los equipos se aprovecharon en un período muy corto, de las fortalezas que tenía cada uno de los integrantes y eso también es un Una lección muy importante no sólo para ellos, sino también para nosotros”.

Segundo y tercer lugar

El segundo lugar lo obtuvo el grupo Intelli Team, integrado por Alex Tardón, Benjamín Machuca, Felipe Vásquez y Alejandro Torres, de la Universidad del Bio-Bío, quienes presentaron una solución innovadora para el desgaste y detección de rodamientos mineros.Finalmente, el tercer lugar fue para MiningTrack, con la participación de Tomás Barros, Pedro Yáñez, Catalina Cortés y Ricardo Oralguiaga de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en la región de Valparaíso. El grupo presentó un modelo de solución temprana para fallas de rodamientos, destacando el uso de energía verde.

“Iniciativas como Hack the Challenge nos permiten ver que hay mucho talento en el país y es realmente gratificante, porque a través de esto podemos darle sostenibilidad a la industria tecnológica”, afirmó Denisse Garnica, Partner Head of Health, Insurance & Public. Sector en NTT DATA Chile.

Cabe señalar que los equipos ganadores recibieron premios como consolas de videojuegos Play Station 5 y Nintendo Switch, Smart Watch, Alexa y Gift Card por diferentes montos en Amazon.

Revive la transmisión de Hack The Challenge 2024 aquí.

Acerca de NTT DATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una innovadora empresa global de servicios empresariales y de TI con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su viaje de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de TI y servicios gestionados. NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La empresa demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando alcance global con atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo. Para obtener más información, visite nttdata.com

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Luis Pinto será el director técnico de Unión Magdalena
NEXT El Gobierno acordó el traspaso de obra pública con Misiones y Santa Cruz, tras la reunión con Francos