El pueblo más pequeño de La Rioja que tiene sólo 3 habitantes y donde se descubrió uno de los yacimientos de fósiles más impresionantes del mundo.

El pueblo más pequeño de La Rioja que tiene sólo 3 habitantes y donde se descubrió uno de los yacimientos de fósiles más impresionantes del mundo.
El pueblo más pequeño de La Rioja que tiene sólo 3 habitantes y donde se descubrió uno de los yacimientos de fósiles más impresionantes del mundo.

Iglesia de San Juan Bautista, en Villarroya, La Rioja. (Wikimedia)

La ciudad de Villarroya tiene solo 3 habitantes, según datos del INE de 2023, lo que lo convierte en el pueblo más pequeño de La Rioja y uno de los más deshabitados de España. Sin embargo, este pueblo no siempre ha sido así, ya que durante el siglo XX contó con alrededor de 300 habitantes.

A pesar de su bajo censo, el pueblo mantiene un encanto único que lo convierte en un destino muy pintoresco. De hecho, tiene un rico patrimonio histórico que, en su día, la puso en el punto de mira de muchos países gracias a la restos arqueológicos que allí se conocieron. Asimismo, el entorno natural que rodea a esta localidad es otro de sus atractivos, pues gracias a la poca contaminación lumínica es un destino perfecto para mirar las estrellas.

El descubrimiento de un yacimiento paleontológico en 1920 situó a Villarroya en el mapa mundial de la ciencia. Este sitio, uno de los más importantes del mundo, ha aportado fósiles de gran valor que han sido estudiados y expuestos en reconocidos museos, como el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Este descubrimiento no sólo revela la rica historia natural de la región, sino que también enfatiza la importancia de Villarroya como lugar de interés científico.

Asimismo, este pequeño pueblo permite descubrir la arquitectura típica de la zona, ya que Villarroya fue fundada originalmente por pastores de la comarca. Además, al caminar por sus calles, el visitante notará un rasgo distintivo: cada casa está decorado con platos de cerámica, creado por un único artesano local. Estas placas, inspiradas en escritos del casco antiguo, son únicas y reflejan el nombre de la calle en la que se ubica cada vivienda.

7 destinos perfectos para visitar en una semana durante estas vacaciones: playas, pueblos bonitos y muchas actividades.

Estas piezas cerámicas no sólo sirven como señalética, sino que también añaden un toque de historia y arte al pueblo, resaltando la dedicación de sus habitantes por preservar su patrimonio cultural. Por su parte, el iglesia parroquial de san juan bautista Es sin duda el edificio principal de la localidad. Está ubicado en el centro de la localidad y fue construido en diversas épocas históricas. Al mismo tiempo, se destaca por la integración de diferentes estilos arquitectónicos y por albergar artefactos religiosos de gran valor.

Además de su riqueza histórica y cultural, Villarroya es un punto de partida ideal para amantes de la naturaleza. La región circundante, con sus hermosos paisajes y rutas de senderismo, invita a los visitantes a explorar y disfrutar del entorno natural. Las caminatas por los campos y bosques permiten apreciar la flora y fauna nativa, así como las vistas panorámicas del región de arnedo. Además, por la noche, el visitante puede disfrutar de un maravilloso cielo estrellado gracias a una escasa, por no decir nula, contaminación lumínica. Tanto es así, que fue declarado como reserva de luz de las estrellas.

De Logroño, el viaje dura unos 55 minutos por la carretera N-232 y LR-123. Por su parte, desde Zaragoza El trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 25 minutos por la autopista AP-68 (existen peajes).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Región Metropolitana (RM), Valparaíso y O’Higgins son las más afectadas
NEXT Resultado de las elecciones europeas de 2024 en La Rioja