Un grupo de amigos santafesinos que rescata la importancia de los juegos de mesa después de la niñez

Un grupo de amigos santafesinos que rescata la importancia de los juegos de mesa después de la niñez
Un grupo de amigos santafesinos que rescata la importancia de los juegos de mesa después de la niñez

Con esta premisa, un grupo de amigos santafesinos apasionados por los “juegos de mesa modernos” decidieron compartir su hobby con el mundo. De esta manera, desde 2015, los socios de este divertido club llamado “Cofradía Lúdica” se dedican a difundir y compartir con los demás su afición favorita.

En el marco de la campaña “El AIRE da Juego”, AIRE Digital acudió al último evento que organizó el club para conocer un poco más sobre el juegos de mesa modernosreforzando una vez más la idea de que los juegos no tienen por qué ser algo que se quede atrás junto con la infancia, sino que también pueden ser clave en la edad adulta.

LEER MÁS ► AIRE lanza una propuesta divertida e innovadora en el Día Internacional del Juego

Cofradía Lúdica: un club de amigos que te invita a jugar

Hermandad del Ocio nació en el año 2015 y es el primer club de juegos de mesa de la ciudad de Santa Fe. Nació de la pasión de un grupo de amigos por su hobby, y su deseo de compartirlo con los demás. El club ofrece eventos privados, realiza eventos en su sede y en distintos puntos de la ciudad.

En eventos abiertos al público, los miembros de Hermandad del Ocio Se dedican a asesorar a los asistentes y orientarlos respecto a las reglas y cuidados de los juegos.

Demostraciones de juegos de mesa de la hermandad lúdica (5).jpeg

Todos los miembros de Hermandad del Ocio Comparten la filosofía de que los juegos nunca deberían abandonar la vida de las personas, pero Augusto Marini Destaca que los juegos de mesa “son una alternativa a las pantallas y, aunque parezca mentira, el contacto directo con los elementos del juego (…) es algo que ayuda a recuperar el lugar del juego, como algo que haces como adulto , sin culpa y al que le dedicas tiempo”.

Además, marini enfatiza el “hacer con otros” de los juegos de mesa modernos: la calidad social de este tipo de juegos es lo que los hace tan ricos y atractivos para las personas.

LEER MÁS ► Lanzan iniciativa para instalar 100 juegos en escuelas y organizaciones de la sociedad civil de todo el país

Para aquellos interesados ​​en involucrarse más en el mundo de los juegos de mesa modernos, Augusto Marini recomienda eventos abiertos al público de la Hermandad del Ociocomo los que el club realiza mensualmente en el Centro Cultural Demos (9 de julio de 2239) desde la ciudad de Santa Fe: “Estos eventos son para abrir la puerta”, explica. Agosto.

hermandad ludica juegos de mesa demostraciones watermark.jpeg

¿Qué son los juegos de mesa modernos?

el representante de Hermandad del Ocio, Augusto Marinihabló con AIRE sobre el concepto de juegos de mesa modernos: lejos de clásicos como el TEG, el ranchero cualquiera MonopolioLos juegos de mesa modernos priorizan la diversión de todos los participantes y se alejan del binomio tradicional de ganadores y perdedores.

Los juegos de mesa modernos nacieron en los años 90 con la creación y popularización de “Los colonos de Catán”donde “no hay eliminación, existen múltiples estrategias que conducen a la victoria y que generalmente son para más de dos jugadores”.

Además, los juegos de mesa modernos alientan a todos los participantes a divertirse por igual, no sólo a los participantes que están “ganando”. “No quiere decir que todos ganen porque muchos son juegos competitivos donde hay un ganador, pero la idea es que tu disfrute no tenga que ver con que alguien lo pase mal o pierda”, completa. marini.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Colombia violaría el TLC con Israel al prohibir las exportaciones de carbón? – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla