¿Cuáles son las estrategias que el Ministerio de Salud está analizando implementar? – .

¿Cuáles son las estrategias que el Ministerio de Salud está analizando implementar? – .
¿Cuáles son las estrategias que el Ministerio de Salud está analizando implementar? – .

Él Ministerio de Salud Confirmó que planea un operativo para reforzar la atención en los centros primarios de salud para evitar un colapso en las guardias de los efectores.

Aunque el porcentaje de ocupación de camas en los hospitales de la ciudad es alto, el sistema no está colapsado, según confirma el médico. Andrea UboldiSecretaria de Salud de la provincia de Santa Fe, en diálogo con el programa Cuál es el plan. “Hemos estado monitoreando el nivel de ocupación de camas, que ha sido alto.pero no estamos colapsados ​​y las consultas también”, enumeró Uboldi.

Ante el aumento de consultas los fines de semana, la cartera de salud estudia replicar las estrategias que se utilizaron durante el brote de dengue. Uboldi anunció que en la ciudad de Santa Fe analizan reforzar las guardias en los hospitales Proto Médico, Iturraspe y Sayago. Otra medida que se analiza es la apertura de los centros de salud los sábados.

No es tanta la gente que entra, pero sí mucha gente que consulta.. Entonces, si mejoramos la oferta de atención primaria, sin duda el impacto en los hospitales será menor. “Esa es un poco la tarea que tenemos que hacer”, aclaró.

LEER MÁS ► Influenza A y bronquiolitis en Santa Fe: cuáles son los síntomas y tratamientos adecuados

Aumento de la circulación del virus de la gripe.

Desde hace aproximadamente seis semanas se ha producido un aumento en la circulación del virus de la gripe. “A nivel de la ciudad de Santa Fe, en la provincia y en el país hay una circulación muy fuerte de virus gripales”, confirmó el funcionario. .

Fiebre alta que dura varios días, tos persistente y debilidad son los síntomas más comunes de esta enfermedad, que afecta principalmente a niños en edad escolar, adolescentes y adultos. “No hay tanta infección respiratoria en niños tan pequeños”, afirmó el entrevistado.

Gripe

Fiebre alta que dura varios días, tos persistente y debilidad son los síntomas más comunes de esta enfermedad, que afecta principalmente a niños en edad escolar, adolescentes y adultos.

En este sentido, Uboldi subrayó que la lógica de la circulación de los virus respiratorios es difícil de predecir. “Este es el perfil de lo que estamos teniendo en este momento, veamos también qué pasa con este calor que estamos teniendo ahora. A diferencia de otros años no estamos teniendo tanta afectación en la más pequeña de las bronquiolitis. Entonces es una súper buena noticia”, valoró.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Falso que Cadeca habilite la venta de 500 USD a cubanos
NEXT El emotivo video que el Estadio Bernabéu de Madrid dedicó a Duki y el homenaje al fútbol argentino