Defensa personal: armas no letales permitidas en Chile y qué tener en cuenta al adquirir una

Defensa personal: armas no letales permitidas en Chile y qué tener en cuenta al adquirir una
Defensa personal: armas no letales permitidas en Chile y qué tener en cuenta al adquirir una

La autodefensa es una preocupación común y, en Chile, existen varias opciones no letal a disposición de quienes deseen protegerse sin recurrir a armas de fuego. En consecuencia, conocer estas alternativas y sus regulaciones es clave para poder utilizarlas adecuadamente y mantenerse dentro del marco legal.

Los más populares en esta zona son aerosoles de pimienta y porras eléctricas. Eso sí, como señalamos, hay una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de decidir comprar y llevar uno de ellos.

Para profundizar en este asunto, BioBioChile conversó con el coronel del Ejército David Rojas, jefe del Departamento de Control de Armas y Explosivos de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), y con el comandante Gonzalo Palacios, jefe de la sección. de armas. La DGMN es la encargada de supervisar el proceso de importación e instalación comercial de este tipo de elementos y la circulación de armas en el mercado legal.

¿Qué armas no letales puedo portar para defensa personal en Chile?

Como se mencionó anteriormente, en Chile el uso de ciertos elementos no letales para la autodefensa es legal, pero está sujeto a regulaciones estrictas. Como explicó el coronel David Rojas, los aerosoles de pimienta y los dispositivos de electrochoque “cuando se controlan antes de su venta, Tienen que pasar por la inspección del Instituto de Investigación y Control (IDIC). “El IDIC revisa estos elementos que ingresan al país y los certifica de acuerdo con los parámetros establecidos en la ley”.

Por ejemplo, las picanas eléctricas deben tener una potencia máxima concreta, por lo que sólo se podrán comercializar dispositivos que cumplan esos parámetros. En cuanto a la compra, Los interesados ​​deberán tramitar una solicitud ante la DGMN. Además, Los dispositivos de electroshock deben ser registrados como armas por el usuario, aunque está exento el examen psiquiátrico.

”Las dimensiones físicas de la porra o electroshock no podrán exceder los 20 centímetros medidos desde su lado mayor y su volumen máximo permitido será de 200 centímetros cúbicos. (…) Estos elementos deben corresponder únicamente a aquellos que permitan reducir al agresor por pérdida o disminución temporal de sus sentidos, y en ningún caso podrán tener efectos fatales”. – Reglamento Complementario (RC) de la Ley de Control de Armas

En cuanto al spray de pimienta, generalmente vienen en formato aerosol, debiendo ser de origen natural, ya sea pimienta o chile.

“Sólo podrán ser comercializados por personas naturales o jurídicas aquellos elementos con efecto lagrimal elaborados a base de productos naturales como extracto de ají y pimienta.” –RC

¿Qué artículos de defensa personal están prohibidos?

Como se señaló, no todo lo que sea electroshock o gas irritante está permitido en la legislación chilena.

En cuanto a los dispositivos de contacto que emiten impulsos eléctricos, “sólo tienen que ser tipo varilla y con los electrodos visibles. Están prohibidas las armas que parezcan una linterna. O lápices, también los venden como lápiz, como bolígrafo. Eso está prohibido. Y la comercialización de estos elementos está penada por la ley”, indicó el coronel del Ejército.

“Sólo se permitirá la comercialización de armas ‘tipo bastón eléctrico o electrochoque’, excluidas aquellas que oculten su función bajo otra apariencia como linternas o lápices, que se denominan armas de fantasía y están prohibidas”. –RC

Incautación de linternas de electrochoque | Aduanas

Por su parte, los gases de origen químico, como los gases lacrimógenos, están estrictamente prohibidos para uso civil. Estos elementos están reservados exclusivamente a las fuerzas y cuerpos de seguridad en sus tareas de control público. Además, Cualquier comercialización ilegal de estos elementos está severamente castigada por la ley.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir gas pimienta o una porra de electroshock?

Para comprar gas pimienta en Chile existen requisitos específicos. En primer lugar, el comprador debe ser mayor de edad y acudir a una armería o casa comercial autorizada. El establecimiento registrará la compra en un libro registro, verificando la identidad, domicilio y edad del comprador. “Es decir, los elementos básicos para identificar a una persona”, puntualizó Rojas.

Asegúrate de que la empresa comercializadora donde adquirirás dicho objeto esté registrada en los registros nacionales de la DGMN como comerciante importador. También vale la pena señalar que Puedes comprar un máximo de dos artículos, ya sea dos aerosoles o dos envases de gas, pimienta o ají de origen natural.

En el caso del porras de electrochoque, Como se mencionó anteriormente, el proceso es más complejo. Tal y como indica la norma complementaria en su artículo 73 B, estos son los requisitos de los usuarios:

  • Ser mayor de edad. Este requisito se acreditará con la exhibición del documento de identidad y la entrega de fotocopia del mismo.
  • No haber sido condenado por delito o infracción simple. Para lo anterior, el interesado deberá presentar un Certificado de Antecedentes para Fines Especiales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
  • Tener una dirección conocida. El interesado deberá diligenciar y firmar en las oficinas de la Autoridad de Control una declaración jurada simple que informe el domicilio donde permanecerá la descarga eléctrica y la picana eléctrica.
  • Correo electrónico.
  • Certificado de asistencia técnica del Banco de Pruebas de Chile.
  • En el caso de personas jurídicas que lo requieran para sus vigilantes de seguridad privada, celadores, guardias nocturnos o patrullas, deberán regirse por el Decreto Ley N° 3.607, de 1981, o la norma que lo sustituya.
  • En caso de extravío, extravío, sustracción o hurto, se deberá informar a la Autoridad de Control dentro del plazo establecido en el artículo 87 del reglamento.

¿Qué precauciones se deben tomar antes de decidir comprar gas pimienta o una porra de electroshock en Chile?

El uso de elementos de defensa personal requiere ciertas precauciones. En ese sentido, es crucial que los usuarios recuerden que Estos dispositivos son para situaciones de peligro inminente, Por tanto, exigen una capacidad de reacción correspondiente.

“Si una persona va a comprar un elemento de este tipo siempre tiene que pensar que es un elemento defensivo y que lo va a utilizar cuando esté en peligro de un ataque, de un asalto, de un extraño, de un agresor. , etc.” dijo el coronel Rojas.

Daria Kulkova | imágenes falsas

El alcance del gas pimienta es limitado, generalmente unos cinco metros, por lo que “esos elementos hay que tenerlos en cuenta y úsalo con decisión, tómalo bien”ya que “el atacante puede tomarlo del suelo y usarlo contra la persona”.

Aunque el spray de pimienta no es letal, causa irritación temporal en los ojos y el tracto respiratorio, lo cual, si bien puede ser suficiente para disuadir a un atacante y permitir que la víctima escape, también puede usarse contra él.

¿Ha habido un aumento en la circulación de armas de defensa personal?

Consultada sobre si ha habido un aumento en la venta legal de estos objetos de defensa personal, la DGMN indicó que “de estos elementos que se controlan, los electrochoques se han mantenido iguales o las ventas han disminuido ligeramente con relación a otros años. Lo que ha aumentado es la compra de gases (pimienta o ají)”.

Y… ¿Qué pasa en el caso de las armas “Taser”?

En Chile, las armas Taser, conocidas por su uso en otros países por parte de las fuerzas policiales, aún no están autorizados para uso civil o policial.

“Es un arma no letal que aún no está en Chile. Si se autoriza el uso de esta arma será para uso policial”, explicó Rojas. En otros países, las Taser son utilizadas tanto por las fuerzas del orden como por algunos guardias de seguridad, pero en Chile su uso está restringido por el momento.

El coronel Rojas aclaró que, de autorizarse, su uso se limitaría exclusivamente a fuerzas de seguridad pública y no a civiles. Este tipo de armamento se considera más avanzado, Por tanto, su regulación sería más estricta que la de otros dispositivos de defensa personal actualmente permitidos en el país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Corte Suprema declara procedente recurso de nulidad de defensa de Héctor Llaitul tras sentencia a 23 años de prisión
NEXT razas especializadas abren el e – .