Destacada participación de Chubut en foro de discusión sobre acción climática global

Destacada participación de Chubut en foro de discusión sobre acción climática global
Destacada participación de Chubut en foro de discusión sobre acción climática global

El Gobierno de Chubut, encabezado por el Gobernador Ignacio “Nacho Torres”, participó activamente en la segunda edición del “Foro de Carbono Argentina”, un foro de discusión sobre acción climática global en el que participaron panelistas nacionales e internacionales que abordaron temas sobre el estado del mercado mundial del carbono.

El evento se desarrolló en Buenos Aires y la Provincia de Chubut estuvo representada por la Secretaría de Medio Ambiente y Control del Desarrollo Sostenible. El encuentro se enmarcó en la Estrategia Nacional para el Uso de Mercados de Carbono divulgada en noviembre de 2023, con el objetivo de promover condiciones habilitantes para el desarrollo de proyectos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático en el territorio nacional.

Los ponentes, provenientes tanto del sector público como privado, abordaron temas sobre el estado del mercado global de carbono, nuevas regulaciones y la transición energética, entre otros. También se realizaron presentaciones sobre nuevas tecnologías en sistemas de monitoreo y se realizaron talleres sobre agricultura regenerativa, género e inclusión social y proyectos de carbono.

Agenda climática

Durante el foro, que se extendió por dos días, el secretario de Medio Ambiente provincial, Juan José Rivera, se refirió a los principales objetivos climáticos de largo plazo a alcanzar en Chubut, en el marco del Acuerdo de París y otros compromisos internacionales.

Fue en ese marco que la Provincia formó parte del panel de discusión “Acción climática a nivel subnacional en Argentina”, en el que también participaron las provincias de Jujuy, Misiones, Tucumán, Entre Ríos y Córdoba.

Fue allí donde se debatió cómo las provincias y municipios participan y lideran la agenda de mitigación y adaptación climática, reconociendo que en todo el país están desempeñando roles claves, implementando políticas y programas innovadores que completan las estrategias nacionales.

El foro destacó la capacidad de adaptar las iniciativas globales a las necesidades locales, lo cual es crucial para el éxito de la acción climática a nivel nacional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capturan en La Rioja al acusado de dispararle al hijo del Yaqui
NEXT Embajador destaca que sobreprecios al acero chino “perjudican” la relación comercial con Chile – .