Se gestionan con Antioquia estudios para la vía Valencia – San Pedro de Urabá – .

Se gestionan con Antioquia estudios para la vía Valencia – San Pedro de Urabá – .
Se gestionan con Antioquia estudios para la vía Valencia – San Pedro de Urabá – .

Los departamentos de Córdoba y Antioquia trabajan de la mano para hacer realidad la conexión vial entre sus territorios a través de la carretera San Pedro de Urabá. Los gobernadores Erasmo Zuleta Bechara, de Córdoba, y Andrés Julián Rendón, de Antioquia, Están gestionando los estudios y diseños de este proyecto estratégico que busca promover el desarrollo regional y fortalecer la integración económica entre ambos departamentos.

La vía San Pedro de Urabá forma parte del corredor conocido como Transversal del Sur, que conectaría los municipios de Tarazá, Puerto Libertador, Tierralta, Valencia y San Pedro de Urabá, en Córdoba, con el Urabá antioqueño. Este proyecto se considera clave para mejorar la competitividad de la región, facilitar el comercio y aprovechar las oportunidades que ofrece el puerto de Urabá.

“El gobernador de Antioquia ya está comprometido a hacer los estudios y diseños desde San Pedro de Urabá hasta el mar, para hacer ese gran corredor de la Transversal del Sur”, anunció el gobernador Zuleta durante una entrevista con LARAZON.CO. Por su parte, el Gobierno de Córdoba realiza la gestión de los estudios y diseños de los tramos Tarazá-Puerto Libertador y Puerto Libertador-Tierralta.

Según Zuleta, la carretera San Pedro de Urabá es uno de los dos corredores estratégicos en los que se centra su administración para el desarrollo vial del departamento, junto con la carretera San Bernardo-Chinú-Lorica-Moñitos. Estos proyectos requieren inversiones superiores a los mil millones de pesos y se espera contar con cofinanciamiento del Gobierno Nacional para su ejecución.

El Gobierno de Córdoba ya ha logrado importantes avances en la estructuración técnica y financiera de la Transversal del Sur. Los estudios de prefactibilidad indican que la vía tendría una longitud aproximada de 280 kilómetros y beneficiaría a cerca de 500.000 habitantes de la región. Además, se estima que podría generar más de 5.000 empleos directos durante su construcción.

Para el gobernador Zuleta, la conexión con Urabá es fundamental para el desarrollo de Córdoba, pues permitiría aprovechar la ubicación estratégica de este puerto sobre el Mar Caribe y el potencial agroindustrial y logístico de la región. “Urabá es la salida natural de Córdoba al mar. “Esta ruta nos permitirá producir nuestros productos de manera más eficiente y competitiva, y atraer inversiones para el desarrollo de nuestro departamento”, señaló.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Excanciller de Ecuador cuestiona política de EE.UU. hacia Cuba – .
NEXT Vecinos de Villa Elisa asistieron a la presentación de la Sinfónica y disfrutaron de una noche de piano