La Rioja aportará dos de los 61 eurodiputados españoles

La Rioja aportará dos de los 61 eurodiputados españoles
La Rioja aportará dos de los 61 eurodiputados españoles

Una vez finalizada la campaña electoral, que ha transcurrido sin pena ni gloria por La Rioja –más allá de la ‘salsilla’ política que proporcionan visitas como la del ministro de Transportes, Óscar Puente-, los electores riojanos eligen hoy a las formaciones políticas. que quieren eso representarlos en el Parlamento Europeo. Por primera vez, con toda probabilidad, habrá dos riojanos de nacimiento, César Luena (PSOE) y Esther Herranz (PP) en el Parlamento Europeo, aunque esta situación prácticamente ya se produjo en 2014 cuando la propia Herranz fue elegida diputada europea y Estaba acompañada por Maite Pagaza, que aunque no es riojana, es residente en Logroño.

Pagaza fue elegida desde el puesto número 2 de la ya extinta formación UPyD y repitió escaño en 2019, luego con Ciudadanos, y en aquella ocasión acompañando a César Luena (PSOE) como representante regional, aunque no volverá a presentarse a las elecciones de hoy. tras anunciar su retiro de la política activa después de 25 años.

Así, Esther Herranz, tras el parón de 2019, volverá al Parlamento Europeo desde el puesto 13 de la lista del PP, mientras que César Luena lo tiene aún más fácil para continuar otros cinco años desde el puesto 9 de la candidatura socialista.

En las últimas elecciones de 2019, los españoles apoyaron abrumadoramente al PSOE, con el 32,86% de los votos, lo que le permitió obtener 20 escaños, seguido del PP, con el 20,15% de los votos y 12 escaños, mientras que Ciudadanos logró el 12,18% de los sufragios. (8 escaños), aunque los tres partidos finalmente ganaron uno más tras la confirmación del Brexit a finales de año. Ahora, las encuestas dan ganador al PP, algunos incluso doblan sus diputados, mientras que el PSOE, según la mayoría de sondeos, mantendría los 20 escaños aportados desde España, por lo que parece claro que las posiciones de los candidatos riojanos tienen todas las ventajas. garantías.

Hoy pueden votar 250.008 riojanos. Podrán hacerlo en 414 mesas repartidas en 249 colegios electorales, mientras que el voto por correo ha sido solicitado por 15.567 ciudadanos, de los cuales 15.542 han sido aceptados. Asimismo, 14.413 riojanos estrenarán su derecho al voto en las elecciones europeas, mientras que 2.559 podrán votar por primera vez en unos comicios.

El conteo final concluirá el viernes 14 de junio

El voto por correo se ha duplicado en estos comicios respecto a los anteriores de 2019. Hasta la medianoche del pasado jueves, Correos había admitido más de 571.000 votos de ciudadanos que han optado por ejercer su derecho al voto a través de este sistema. De ellos, 14.082 fueron papeletas riojanas.

Aunque los resultados de las elecciones europeas se conocerán a primera hora del lunes, el recuento final, incorporando el voto por correo, se conocerá el viernes 14 de junio, cuando las juntas electorales provinciales se reunirán para abrir las votaciones para el censo de residentes en el extranjero. .

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Falso que Cadeca habilite la venta de 500 USD a cubanos
NEXT El emotivo video que el Estadio Bernabéu de Madrid dedicó a Duki y el homenaje al fútbol argentino