El “IMUSA en tu barrio” superó las 900 castraciones y su atención va en aumento

El “IMUSA en tu barrio” superó las 900 castraciones y su atención va en aumento
El “IMUSA en tu barrio” superó las 900 castraciones y su atención va en aumento

Castración y atención veterinaria en Santa Fe

El Municipio de Santa Fe continúa realizando un operativo territorial con diferentes acciones. Entre ellos destaca la presencia del IMUSA en su barrio en los ocho distritos de la ciudad. En ese marco, El dispositivo municipal intervino en los barrios de Santa Marta, Los Ángeles, Cabaña Leiva, Colastiné Sur, Los Troncos, Las Lomas, Altos del Valle, Ciudadela, El Pozo, Transporte/Villa Elsa, Costanera Oeste y el barrio Sur.

Las actividades de IMUSA en tu barrio se desarrollan en un período de entre 8 a 13 días. Contando, hasta el momento en el programa se realizaron 944 castraciones, 3.200 vacunaciones antirrábicas y 1.817 servicios de atención básica.

Sebastián Iparraguirre, Director Ejecutivo de Zoonosis, destacó el trabajo realizado por el equipo de trabajo: “IMUSA, a pesar de la situación que atraviesa nuestro país, está llegando a todos los rincones de la ciudad, brindando y promoviendo castraciones, vacunas antirrábicas y atención básica gratuita. Además, también generamos conciencia sobre la tenencia responsable de nuestras mascotas, no solo en nuestra sede fija y en los puestos móviles del IMUSA en su barrio, sino también a través de charlas en los colegios”.

Números crecientes

Cabe destacar el incremento observado en las plazas permanentes del IMUSA. En este sentido, desde el inicio de la actual administración del alcalde Juan Pablo Poletti, el Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) ha realizado 5.103 castraciones de animales de compañía, se aplicaron 10.038 vacunas antirrábicas y se realizaron más de 13.403 tratamientos. . conceptos básicos gratuitos en dispositivos IMUSA Juan de Garay; Jardín Botánico IMUSA.

Finalmente, cabe destacar el progresivo aumento de la atención en puestos permanentes, realizando una comparación con el mes de diciembre de 2023 a mayo del presente año; en el primer caso se registraron 357 castraciones, 638 vacunaciones antirrábicas y 1.235 atenciones. En tanto, 5 meses después se realizaron 1.056 castraciones, 2.282 vacunaciones y 2.838 atenciones.

Cuidado diario

Cabe recordar que el Municipio brinda servicios de tratamiento de sarna, curas, desparasitación, ATB y castraciones de forma gratuita y por orden de llegada. En el caso de las castraciones, se realizan por turnos, los cuales se entregan en el momento de la apertura de cada uno de los espacios.

A estos beneficios se podrá acceder todos los días, en los siguientes horarios:

  • IMUSA I, Parque Juan de Garay (Obispo Gelabert 3691). Atención general de 7 am a 5 pm
  • IMUSA II, Jardín Botánico, funciona en caseta móvil (San José 8400). Atención general de 7 am a 1 pm

Se recuerda que para las castraciones los animales deben estar en ayunas de 12 horas, tanto sólidos como líquidos, y tener más de 6 meses de edad. Las hembras pueden estar en celo, pero no preñadas o tener menos de 60 días de posparto.

También se solicita que los perros vayan con correa y los gatos en una caja transportadora o mochila. Es necesario traer una manta para abrigarse.

También se aclara que en días de lluvia no se suspende el servicio pero se debe tener especial cuidado para que los animales no se mojen para ser operados. El profesional veterinario podrá suspender la intervención en un caso particular, por razones de salud animal o por falta de las condiciones requeridas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En La Pampa se hace agua el relato que culpa a los mendocinos de casi todo
NEXT Capturan al presunto líder de las Agc en Valdivia y Tarazá