“Hay consenso en que debe haber periodicidad en los jueces” – .

Ada Maza y la Reforma a la Constitución: “Hay consenso en que debe haber periodicidad en los jueces”

“Estamos en la etapa final de la reforma. El jueves 13 tendremos la penúltima sesión, donde esperamos aprobar la mayor cantidad de artículos posible”, dijo Maza. Destacó que están trabajando arduamente para incorporar las demandas de diversos sectores de la comunidad en la nueva Constitución.

Uno de los temas más discutidos es la frecuencia de los jueces. “Hay diferentes propuestas: algunos proyectos proponen 5 años, otros 7 o 10 años. Pero hay consenso en que debe haber periodicidad”, afirmó Maza. Sin embargo, reconoció que aún no hay un acuerdo total, especialmente en temas relacionados con el Ejecutivo.

La representatividad de los diputados provinciales es otro punto crítico. Maza comentó que, si bien no se esperan cambios en el número de diputados por departamento, sí se buscan estrategias para mejorar la paridad en los órganos legislativos. “Esto es parte de lo que establece la ley y en lo que estamos trabajando”, añadió.

Respecto a los servicios esenciales y el ingreso universal, Maza indicó que aún están definiendo criterios específicos. “Estamos trabajando en una agenda básica que luego necesitará leyes complementarias para definir montos y fuentes de financiamiento”, explicó.

El presidente también mencionó que algunos artículos clave ya han sido aprobados. “Hemos aprobado cuatro artículos en el capítulo de derechos y garantías. Por ejemplo, en el artículo 5 hemos incluido el preámbulo como fuente de interpretación de la Constitución”, explicó Maza. También destacó la inclusión de la convencionalidad en el artículo 9, que establece que toda ley o decreto contrario a la Constitución debe ser declarado inconstitucional por los jueces.

En materia de derechos y garantías, se trabaja para ampliar los conceptos de derechos humanos e incluir derechos específicos como el acceso al agua y la conectividad. “Queremos que la nueva Constitución tenga un lenguaje claro y accesible para todos”, enfatizó Maza.

Finalmente, Maza destacó la importancia de este proceso: “Es algo trascendental e histórico. “La gente debe estar informada y comprender cómo esta nueva Constitución afectará sus vidas”.

La Convención Constituyente continuará sus sesiones con el objetivo de concretar y aprobar la reforma el próximo 11 de julio, estando prevista la jura de la nueva Constitución para la semana del 20 de julio.

Fuente: La Red La Rioja

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Seremi de Salud y UNAP firman convenio para mejorar la salud pública en Tarapacá – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla