“Chile será más respetado cuando tengamos un sistema social que dignifique a las personas” – Senado – .

“Chile será más respetado cuando tengamos un sistema social que dignifique a las personas” – Senado – .
“Chile será más respetado cuando tengamos un sistema social que dignifique a las personas” – Senado – .

En entrevista con Sergio Campos, el representante de Los Ríos comentó sobre la Cuenta Pública Presidencial 2024, mostrándose partidario de tramitar una Ley de Aborto y calificando de “impresentable”, la participación de allegados a Pinochet y Ponce Lerou, la alianza entre SQM y Codelco para la explotación del Salar de Atacama.

En Chile, independientemente del trabajo que uno tenga, de la posición política -sea de izquierda o de derecha- tenemos que tener claro que las pensiones no son buenas“dijo el senador por la región de Los Ríos, Alfonso de Urrestien la entrevista de TVSenado Profundidad de Campos.

El parlamentario del PS hizo estas declaraciones en el marco de su balance de la Cuenta Pública Presidencial 2024, donde destacó el anuncio hecho por el presidente Boric de impulsar un acuerdo de negociación multinivel entre el gobierno, la CUT y el empresariado, para buscar mejores distribución del trabajo y de las ganancias.

En este sentido, también criticó que “hay sectores conservadores que son refractarios a la reforma de las pensiones. Aquí uno se jubila en condiciones muy precarias y eso no es bueno. Chile va a ser un país más respetado y más cohesionado cuando tengamos un sistema de protección social y de pensiones que brinde protección a cualquier chileno y le permita vivir con dignidad.”.

El actual presidente de la Comisión de Constitución también destacó el mensaje presidencial, el mayor apoyo a las instituciones de orden y seguridad, que incluyen la modernización de la carrera policial, un plan de infraestructura penitenciaria y el aumento del número de Carabineros, entre otros puntos.

Cuando estamos en presencia del crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos, tenemos que cuidar nuestras instituciones con mayores recursos, con mayores garantías, pero también con procedimientos internos mucho más precisos, más rigurosos, que nos permitan anticiparnos y no reaccionar ante el crimen.”, detalló.

Dos veces diputado y actualmente en su tercer mandato como senador, el parlamentario apoyó la introducción de un proyecto de ley de aborto legal anunciado por el presidente Boric y rechazó la idea de que la iniciativa ponga en riesgo la reforma de las pensiones o el Pacto Fiscal.

El aborto es perfectamente asequible. El voto en contra es legítimo, pero eso no puede llevarnos a prohibir un debate como el del aborto o el de la eutanasia. Espero que la derecha surja de la actitud cerrada, anquilosada en visiones conservadoras que rechaza el debate.”, enfatizó.

Como integrante de la Comisión de Obras Públicas valoró los anuncios en el tema y en transporte, destacando el impulso al sistema ferroviario, principalmente en la zona sur donde, sin embargo, recordó que no se hizo mención a avances para la Línea de Los Ríos. región.

“Hay que destacar esta política de trenes para Chile. Hay que unir todos esos tramos de la vía principal con los ramales para poder integrarlos. No tengo dudas que tendremos novedades en Valdivia. Me hubiera gustado escucharlos en la Cuenta, pero confío en el Presidente”, afirmó.

En materia de minería, el senador De Urresti destacó la mención al acuerdo entre Codelco y SQM, el cual calificó de “relevante para avanzar hacia la perspectiva de que Chile sea líder en la explotación de Litio, así como lo es en Cobre”. Sin embargo, fue enfático en expresar su total rechazo a cualquier acuerdo que involucre a descendientes de Pinochet o de quien fuera por décadas el accionista controlador y presidente del directorio de SQM, Julio Ponce Lerou.

“Me parece impresentable que los nietos de Pinochet o los hijos de Ponce Lerou puedan estar en la junta directiva. Como socialista eso me irrita, me da asco. No sólo por lo que significa Pinochet, sino porque Ponce Lerou es la personificación, el símbolo infantil del saqueo de las empresas públicas y de la corrupción en la política con financiamiento ilegal”, puntualizó.

Vea la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de YouTube: TV Senado Chile.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conectar Lab presente en Jornada de Biología – Ministerio de Educación – .
NEXT Radio Habana Cuba | Científicos destacan impacto del fármaco cubano PPG – .