El peronismo se hunde en el Chaco

El peronismo se hunde en el Chaco
El peronismo se hunde en el Chaco

El Frente de Intendentes del Chaco y la segunda Cumbre del Gran Norte, concentran una rica agenda política e institucional desde el viernes hasta este sábado. En ese marco, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela y el senador bonaerense y exministro de Seguridad, Sergio Berni, críticos de la gestión en el Gobierno nacional, visitaron la provincia para participar de reuniones con dirigentes y militantes para fortalecer la reconfiguración. del Partido Justicialista.

El gobernador, Ricardo Quintela, participará desde el viernes hasta este sábado de la segunda Cumbre del Norte Grande con una rica agenda política e institucional organizada por el Frente de Intendentes del Chaco.
La visita incluyó, ayer viernes 7, un saludo y recepción institucional por parte de la vicegobernadora, Silvana Schneider en la Casa de Gobierno, y un encuentro con el gobernador, Leandro Zdero.
El mandatario también sostuvo una reunión con la CGT Chaco, donde fue recibido por el secretario general Isaías Alegre, y brindó una conferencia de prensa.
Por la tarde, el líder riojano sostuvo un encuentro con dirigentes justicialistas chaqueños del Partido Justicialista Distrital del Chaco, en el que reflexionó sobre la situación política del país.
Posteriormente, encabezó la clausura del acto de conmemoración del 71 aniversario de la Provincialización del Chaco y del primer gobierno peronista, que tuvo como gobernador a Felipe Gallardo.
Luego de este hecho histórico, la agenda de actividades continuó en Barranqueras, con la inauguración de la Unidad Básica del Partido Justicialista, ubicada en la Avenida Diagonal Eva Perón N° 480.

AGENDA NUTRIDA

Este sábado, el mandatario tiene previsto llegar a la Sala Auditorio de la Universidad Nacional del Nordeste, sobre la avenida Las Heras 727 de la Ciudad de Resistencia, a partir de las 17.30, donde comenzará la II Cumbre del Norte Grande, que tendrá lugar bienvenida del lugar con la presentación del coro Qom Chelaalapí.
A continuación, habrá una ronda de expositores y dirigentes justicialistas del Frente de Intendentes del Chaco, con Liliana Pascua, Diego Lavia y Alfredo Durán, para luego cerrar con su discurso al pueblo chaqueño.

En pos de un PJ organizado

Esta no es la primera experiencia del Gobernador en las provincias del Norte Grande. En abril, Quintela estuvo en la provincia de Jujuy donde se reunió con miembros del PJ local. Allí afirmó que “hay que buscar la organización del PJ en todas las provincias y a nivel nacional”.
Durante el encuentro, Quintela dijo que “hay que buscar la organización del PJ en todas las provincias y a nivel nacional. Hoy no tenemos un liderazgo fuerte, no tenemos a nadie que nos dirija. Por tanto, necesitamos otro tipo de conducción temporal, que es la conducción horizontal. Nosotros estamos proponiendo que haya algunos gobernadores, los miembros de la junta parlamentaria, tanto de la Cámara alta como de la Cámara baja. Algunos alcaldes, la CGT, los dirigentes de los movimientos sociales, como un comienzo para que alguien empiece a discutir y sacar un documento donde podamos establecer una posición clara. Por supuesto, no una oposición destructiva o agravante, ni mucho menos. “Una clara oposición de lo que pensamos sobre la situación del país y lo que pensamos sobre quién nos gobierna ahora”.
En aquella ocasión, Quintela también fue el orador principal de la Gran Cumbre del Norte, La Patria se forjó desde el Norte”, realizada en la provincia de Jujuy. Del encuentro, organizado por el Frente Amplio Jujeño, también participaron el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el exministro de Seguridad Nacional, Sergio Berni.
“Venimos por un camino difícil, pero pudimos avanzar un par de pasos y tenemos que seguir avanzando mucho más y para eso tenemos que organizar a todas las provincias argentinas en defensa de los intereses de los ciudadanos”, afirmó. fijado.

Sergio Berni, con agenda propia

En los mismos días, el senador y exfuncionario bonaerense también visita el Chaco. En abril, a su paso por la capital chaqueña, el ex ministro de Seguridad de Buenos Aires expresó duras críticas a la gestión anterior del gobierno nacional y a la necesidad de que el peronismo cuente con un plan de gobierno cuando vuelva a liderar el país, destacando su divergencias con el expresidente Alberto Fernández, y señaló que su objetivo en 2024 es contribuir al debate sobre la reconfiguración del peronismo.
Como en estos días, en abril Berni participó de reuniones con activistas del Justicialismo para evaluar el pasado y la necesidad de reconfigurar el partido, con el objetivo de convertirlo en una oferta electoral atractiva. El exministro asegura que se encuentra en una etapa de reencuentro y reorganización, y enfatiza la importancia de tener un plan de gobierno sólido para cuando el partido vuelva a tener la responsabilidad de liderar el país.
Berni aboga por un retorno a las bases de la doctrina peronista, argumentando que uno de los principales déficits de la administración anterior fue alejarse de estos conceptos esenciales. Según el senador, la infiltración del progresismo en el peronismo derivó en una tragedia electoral, ya que el progresismo capturó espacios que el peronismo nunca debió perder.
El exministro también es un duro crítico de la forma en que La Cámpora manejó la política cuando estuvo en el poder. En ese sentido, sostiene que el peronismo no enseñó sobre planes sociales ni sobre las malas prácticas que llevaron al escenario político actual, y sostiene que los planes sociales han destruido la fuerza productiva y han creado Estados paralelos que representan extorsión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Procesan a presunto secuestrador de niños y mujeres en el Bajo Cauca, Antioquia – .
NEXT Los detalles del imponente estadio para el debut de Argentina y la renovación de último momento que preocupa a Scaloni