vinos y estrellas – .

El Barrio de la Estación de Haro vuelve a organizar su ya tradicional cata. Convertida ya en cita obligada para los amantes del vino pese a haber celebrado ‘sólo’ cuatro ediciones, este año también abre de par en par sus puertas a los amantes del vino. gastronomía al incluir la presencia, como actores principales, de grandes chefs de la cocina nacional en lo que promete ser un maridaje más que atractivo. La Cata pasa así de ser un gran evento enoturístico a consolidarse como un evento enogastronómico de primer nivel.

Los grandes vinos de CVNE, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, Muga y Bodegas Roda maridarán con las producciones de las Estrellas Michelin.

La cocina riojana estará representada por las últimas Estrellas Michelin llegadas a la región.

Los chefs siempre han diseñado sus preparaciones pensando en los vinos que las acompañarán.

Miguel Caño, cocinero de jarra, ha hecho del Nublo un templo del fuego y la brasa -fundamentales en su cocina- y bajo estas premisas ofrecerá un “homenaje a las fiestas, previas al solsticio de verano, en las que se celebraba la matanza”. . Para ello preparará una tosta de pechuga de cerda adobada, de larguísima cocción y terminada a la plancha, y acompañada de mayonesa de pimientos, lima y hierbas para maridar con los vinos de Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal ‘La Vicalanda Blanco 2022 ‘ y ‘Viña Pomal Gran Reserva 2015’.

El chef vasco, pero afincado en La Rioja, Iñaki Murúa –que junto a su mujer ecuatoriana Carolina Sánchez– dirige Íkaro, lleva ya unas semanas preparando su bocadillo de jamón ecuatoriano, chile de tomate de árbol, pepinillos y cuero relleno. -que combina la cocina riojana, vasca y ecuatoriana- que acompañará a los vinos de Gómez Cruzado ‘Viña Dorana 2017’ y ‘Montes Obarenes Magnum 2017’.

Gonzalo Baquedano y Mariana Sánchez son los propietarios del restaurante Ajo Negro en Logroño. Riojano, él; y mexicana, ella. También representarán en un bocado su cocina fusión: Un taco “muy canalla y muy callejero” de cocido riojano. Se trata de un puré de patata con chorizo ​​y pierna de cordero desmenuzada y el toque especiado imprescindible para armonizar con ‘Roda 2020’ y ‘Roda I 2019’.

De otros rincones

A la presencia riojana se suman otros cocineros de distintos puntos del país, como el cántabro Rafael Prieto, de El Serbal (Santander), que propone un maridaje entre su atún marinado, tostadas de maíz, encurtidos y jugo de carne y emulsión de anchoa. Santoña y los vinos de CVNE ‘Monopole Clásico Reserva 2020’ e ‘Imperial Reserva 2019’.

Desde el otro lado de las Conchas de Haro, el chef de Miranda de Ebro, Alberto Molinero (Erre de Roca) se cruzará para ofrecer la cocina tradicional local que practica en una empanada castellanoleonesa de ternera morucha con chutney de cerezas ahumadas, acompañada de una ensalada de cítricos y aguacate para armonizar con los vinos de Bodegas La Rioja Alta: ‘Viña Ardanza 2017’ y ‘Viña Arana Gran Reserva 2016’.

Miguel Cobo desarrolla su cocina en Cobo Estratos (Burgos) pero tiene su origen en Cantabria, y esa mezcla la lleva a su cocina como también la llevará a un brioche frío de ternera agridulce y hierbas frescas tailandesas que acompañará. Torre Muga 2019′ y ‘Flor de Muga Rosado 2022’.

La lista de grandes cocineros la completan Alberto Toribio (Delicious Gastronomía), con una de sus especialidades, una paella de carne y verduras diversas de la huerta riojana, homenaje a la despensa de la región, y Juan Ángel Rodrigálvarez (Kankel Bean to Bar) que pondrá la dulce despedida con una actualización de la tarta de Mozart que tanto éxito cosechó durante años en su pastelería vienesa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sospechamos del ex de mi hermana porque era drogadicto y psicópata
NEXT La Rioja destinará 185.000 euros para atender a los excluidos de las tarjetas billetera