Presentaron proyecto de ley para que estudiantes accedan a créditos a tasa cero para alquiler

Presentaron proyecto de ley para que estudiantes accedan a créditos a tasa cero para alquiler
Presentaron proyecto de ley para que estudiantes accedan a créditos a tasa cero para alquiler

Una propuesta presentada este jueves en la Legislatura de la provincia de Córdoba busca la creación de una línea de crédito para que jóvenes y estudiantes puedan acceder a un alquiler. Se propone un beneficio que contempla que el Banco de la provincia de Córdoba SA preste con tasa de interés cero y un plazo que se extiende hasta el vencimiento del contrato.

El legislador del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi, presentó este proyecto de ley que busca brindar diversos beneficios a jóvenes de hasta 35 años que alquilan una vivienda, ampliando estos beneficios para estudiantes de instituciones públicas.

La propuesta contempla la creación de una línea de crédito a tasa cero a través del Banco de la Provincia de Córdoba SA, con un plazo de amortización que se extenderá hasta el vencimiento del contrato de alquiler.

Así, tras la derogación de la Ley de Alquileres, el contrato de alquiler ya no tiene una duración determinada, sino que queda sujeto a las partes implicadas. En su mayor parte, el mercado inmobiliario busca preferir un acuerdo de dos años.

Según el proyecto, los jóvenes que alquilen formalmente una vivienda podrán acceder a un crédito de hasta $500.000 para cubrir gastos iniciales como el primer mes de alquiler, depósito (si se requiere), mudanza y garantías.

Para quienes acrediten ser estudiantes de educación superior universitaria o no universitaria en una institución pública, el monto del crédito aumentará a $700.000.

Así, este proyecto no fija máximos en el precio del alquiler vinculante, sino que establece esos límites de crédito en las ayudas, con independencia de que los gastos superen esas cantidades.

Los beneficiarios deberán justificar la utilización del importe solicitado demostrando los gastos necesarios para afrontar la ejecución contractual del alquiler.

Además, el proyecto propone eximir del pago del impuesto de timbre a los contratos de alquiler regulados por esta ley, con un límite máximo de $450.000 de subsidios de alquiler mensuales.

Este arancel en el año 2024, el Gobierno de la Provincia de Córdoba estableció que el impuesto de timbre para localidades urbanas sea del cinco por mil (5%). Es decir que por ley la exención será para estos inmuebles cuando no supere los $57,600.

También se introducirá un seguro de caución a través del Banco de la Provincia de Córdoba SA, con una bonificación del 50% del costo para alquileres que no superen los $300.000 mensuales. Para el depósito de estudiante, la bonificación será del 60%.

Por su parte, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial brindará asesoría jurídica gratuita para la correcta aplicación de la ley.

Rossi destacó que la propuesta “busca generar un beneficio para las personas que deban iniciar o continuar una relación de alquiler de hasta 35 años, con un plus para quienes sean estudiantes”.

Según el legislador, este proyecto de ley forma parte de un plan de facilitación para que jóvenes y estudiantes tengan acceso a un alquiler y aliviar la carga económica de los inquilinos para afrontar los gastos iniciales de un contrato.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bautista Mazzón cayó derrotado en el Club Ministerio de Paraná
NEXT “La justicia es para los más estúpidos”, hombre que apuñaló a otro por celos