El Defensor del Niño pide una revisión urgente de las políticas de tratamiento hormonal para menores trans

El Defensor del Niño pide una revisión urgente de las políticas de tratamiento hormonal para menores trans
El Defensor del Niño pide una revisión urgente de las políticas de tratamiento hormonal para menores trans

El La Defensoría de la Niñez se pronunció contundentemente sobre la falta de información y estudios relacionados con tratamientos hormonales para niños, niñas y adolescentes trans en Chileluego de un informe de BioBioChile que desató un amplio debate público.

En la publicación se revelaron diversos antecedentes sobre este procedimiento. Varios padres expresaron su preocupación por el tratamiento que han prescrito a sus hijos y cuestionaron el proceso antes de ser indicado. Según sus argumentos, los profesionales no brindarían suficiente apoyo psicosocial a niños y adolescentes antes de iniciar su transición.

Pero este tema no sólo genera polémica en Chile. También se afirma que el Servicio de Salud Inglés (NHS) fue demandada en 2020 por una mujer después de que le recetaran triptorelina. Es sobre keira campanaquien decidió revertir su masculinización para volver a su género original.

El evento se centró en si los menores pueden dar su consentimiento informado al iniciar el tratamiento. Según Bell, que tenía 16 años en ese momento, el personal médico debería haber cuestionado aún más su decisión de convertirse en hombre porque era una adolescente.

Defensoría del Niño pide revisión de políticas hormonales para niños trans

En ese contexto, el https://twitter.com/defensorianinez/status/1798835140270915992 emitió un comunicado destacando la Necesidad urgente de revisar y mejorar las políticas públicas en torno a estos tratamientos..

“En este momento, No existe suficiente información pública y detallada sobre estos programas y terapias en Chile.“dijo la entidad. Agregando que han solicitado reiteradamente al Ministerio de Salud los antecedentes necesarios para analizar el cumplimiento del enfoque de derechos de la niñez y adolescencia.

Identificamos una brecha importante que el Estado, a través de órganos responsables, como el Ministerio de Salud, debe abordar con urgencia“, señalaron.

Destacaron la importancia de desarrollar políticas públicas basadas en evidencia y con la participación activa de niños, niñas y adolescentes. “Es imprescindible conocer la experiencia y opinión de este grupo. de protección especial”, declararon. Además, destacaron el papel vital de Padres y familias como cogarantes de los derechos de los menores.

El Defensor del Niño insistió en la necesidad de realizar una revisión exhaustiva de la política pública actual y abrir el debate de manera responsable y basada en evidencia. “Es fundamental que en esta discusión se respeten estrictamente los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes trans y no conformes con su género.“, afirmaron.

También advirtieron que no se pueden permitir espacios o discursos que discriminen, violen o invisibilicen a estos menores.

Finalmente, la entidad manifestó su voluntad de Brindar apoyo técnico en la revisión y desarrollo de una política pública. adecuado. “Este asunto debe brindar la mejor atención en salud a niños y adolescentes, con un enfoque de derechos humanos”, concluyeron, enfatizando el impacto directo de este debate en los menores.

Declaración del Defensor del Niño aquí:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por iniciar el LIII Campeonato Estatal de Charrería en SLP – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla