En un cierre de infarto, Dogos XV superó en muerte súbita a Yacaré XV

En un cierre de infarto, Dogos XV superó en muerte súbita a Yacaré XV
En un cierre de infarto, Dogos XV superó en muerte súbita a Yacaré XV

Por segundo año consecutivo, Dogos XV es finalista del Super Rugby Américas. Y tiene que celebrar, luego de jugar un partido muy duro contra el Yacaré XV de Paraguay en la semifinal disputada en el Tala RC. La franquicia cordobesa ganó 17-14 en muerte súbita y entró en la gran definición por la corona, que será ante Pampas.

Dogos XV tuvo que luchar mucho. La selección paraguaya fue un tremendo rival con su defensa y con el pie de “Paco” Lamas. El conjunto local empezó ganando 7-0, la visita le dio la vuelta 14-7, pero los Rojos pusieron en escena toda su personalidad para recuperar el dominio en la cancha y en el marcador para ir por la corona.

El scrum volvió a ser clave. Aunque cometió errores durante todo el partido, en la parte final mostró su mejor versión. Luego del 14-14 en el tiempo reglamentario, en la prórroga Baronio definió de penal y remate de muerte súbita.

El ganador de este partido se enfrentará a Pampas (1), que venció a Peñarol de Montevideo (4) 50-27 en la otra semifinal en Buenos Aires. La final se jugará el sábado 15 de junio a las 16:30 horas.

El partido

Empezó muy igualado, con dos equipos firmes en defensa y ataques difíciles de romper. Al 14 Joaquín Lamas falló un penal para la visita.

Dogos XV comenzó a dominar con la guinda, pero chocó con una gran defensa de los paraguayos, que aplicaron varias dobles y triples entradas.

Pero al 23 apareció Hernández para romper y anotar el primer try. Los mendocinos sumaron una conversión y los rojos se adelantaron 7-0.

Al 28, una tremenda jugada defensiva de Dogos XV impidió el try rival. Una patada larga de Lamas pareció sorprender. Pero los locales se recompusieron y se aferraron a la línea de gol para evitar que aguantaran la guinda.

A los 31, vuelve a pasar la misma situación. Yacaré llegó a centímetros, pero no pudo sostenerse.

Pero al 34 y 37 llegaron los descuentos para los guaraníes. Fue con penales separados de Lamas, por lo que el marcador quedó 7-6. Los errores los pagó la franquicia cordobesa.

SEGUNDA VEZ

En el complemento, Dogos XV salió con más personalidad para intentar hacer cumplir sus condiciones. Con sus delanteros empezó a buscar y estuvo cerca del try a los cinco minutos.

Pero a las 9 Yacaré sorprendió. Luego de un line out, por la izquierda la visita fue destrozando a los rojos hasta que entró Axel Zapata para apoyar el try. No hubo conversión, pero la franquicia paraguaya se adelantó 11-7.

Al 15, Lamas anotó un penal larguísimo para ampliar la ventaja de los paraguayos a 14-7.

A sus 29 años, “Tutín” Moyano fue clave. Luego de un penal y una línea, el balón llegó al “9”, quien adelantó y, en una segunda acción, asistió a Gea Salim. Conversión de Hernández y 14 iguales.

Hacia el final, la presión de los delanteros de Córdoba estuvo a milímetros de apoyar, pero minó la defensa visitante.

En el último, Hernández intentó una dejada desde media cancha. Se fue desviado. Y en horas extras. Dos periodos de diez minutos, pero con muerte súbita.

EL SUPLEMENTARIO

Ambos equipos salieron con todo. Era matar o morir. Ninguna especulación. Entre Wegner y Gea Salim robaron un balón y ganaron un penalti que Juan Baronio transformó en la clasificación para la final.

Formaciones de Dogos XV y Yacare XV

Dux XV: 1- Boris Wegner, 2- Tomás Bartolini, 3- Octavio Filippa; 4- Lautaro Simes, 5- Franco Molina (C); 6- Aitor Bildosola, 7- Valentín Cabral, 8- Efraín Elías; 9- Agustín Moyano, 10- Julián Hernández; 11- Felipe Mallía, 12- Faustino Sánchez Valarolo, 13- Leonardo Gea Salim, 14- Lautaro Cipriani; 15-Mateo Soler. Suplentes: 16- Santos Juárez Strada, 17- Francisco Aguirre, 18- Pedro Delgado, 19- Lorenzo Colidio, 20- Facundo García Hamilton, 21- Nicolás Viola, 22- Juan Bautista Baronio, 23- Agustín de Vertíz

Yacaré XV: 1- Ezequiel Reyes, 2- Axel Zapata, 3- Luis Enrique Quinteros; 4- Lucio Anconetani, 5- Mariano Garcete (C); 6- Juan Cruz Pérez, 7- Felipe Puertas, 8- Ramiro Parada; 9- Juan Cruz Strada, 10- Joaquín Lamas; 11- Juan González, 12- Sebastián Urbieta, 13- Ramiro Amarilla, 14- Arturo López; 15- Ramiro Moyano. Suplentes: 16- Ignacio Palillo, 17- Camilo Blasco, 18- Rolando Portillo, 19- Juan José Heisecke Schauman, 20- Ariel Núñez, 21- Gonzalo Bareiro, 22- Tomás Vanni, 23- Joaquín Mussi.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capturan en La Rioja al acusado de dispararle al hijo del Yaqui
NEXT Embajador destaca que sobreprecios al acero chino “perjudican” la relación comercial con Chile – .