Colombia investiga ataques con drones y coches bomba – DW – 08/06/2024 – .

Colombia investiga ataques con drones y coches bomba – DW – 08/06/2024 – .
Colombia investiga ataques con drones y coches bomba – DW – 08/06/2024 – .

Un ataque con explosivos lanzados desde drones fue perpetrado este viernes (07/06/2024) a plena luz del día, contra el comando policial de la ciudad colombiana de Popayán, capital del convulso departamento del Cauca, mientras presuntos disidentes de las FARC detonaban un coche bomba en el vecino departamento del Valle del Cauca.

Fuentes de la Policía colombiana confirmaron que el ataque en Popayán ocurrió la tarde de este viernes, sin que hasta el momento se reporten muertes.

En videos e imágenes publicadas en redes sociales y medios locales se ve que los artefactos explotaron en áreas verdes y afectaron puertas y ventanas de la infraestructura policial.

Asimismo, el alcalde del municipio de Jamundí, en el vecino departamento del Valle del Cauca, informó que un coche bomba fue detonado en el caserío de Robles.

Las fuerzas militares indicaron que el Ejército está presente en Robles y que hasta el momento “no hay miembros de la Fuerza Pública ni civiles heridos” en esta localidad donde disidentes de las Farc perpetraron otro ataque el mes pasado.

Ministro confirmó “acciones terroristas”

El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, confirmó los dos ataques: “He sido informado de los dos actos de terrorismo, no se pueden llamar de otra manera. Evidentemente hay que confirmar la autoría, pero cabría pensar de dónde vienen este tipo de ataques. “.

Esto en referencia a que el grupo que suele cometer estos ataques en el suroeste del país es el Estado Mayor Central (EMC), principal disidente de las FARC que se divide en dos grupos: uno liderado por alias ‘Iván Mordisco ‘, que es quien hace este tipo de acciones, y otro que busca seguir negociando la paz con el Gobierno.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó el mes pasado no retomar el alto el fuego con la EMC, ni establecer un diálogo tras la escalada de violencia en el suroeste del país.

Las acciones de esta guerrilla se han intensificado en esa región del país luego de que en marzo pasado el Gobierno suspendiera el cese al fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, todos en el suroeste del país, debido a la violencia de ese grupo armado. contra los indígenas y contra la Fuerza Pública.

jc (efe, Semana, Noticias RCN)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La juventud libertaria da forma a su espacio – Página Política –.
NEXT Cuba ya tiene equipos para la Olimpiada de Ajedrez