AgroTech para café, dos microcentros de Inteligencia Artificial y equipamiento para estudiantes deja visita del Ministro TIC – .

AgroTech para café, dos microcentros de Inteligencia Artificial y equipamiento para estudiantes deja visita del Ministro TIC – .
AgroTech para café, dos microcentros de Inteligencia Artificial y equipamiento para estudiantes deja visita del Ministro TIC – .

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, recorre hoy el departamento del Huila en visita oficial. Durante la mañana encabezó una Mesa de Conectividad en Pitalito, para luego arribar a Neiva, donde sostuvo una reunión con el gobernador, Rodrigo Villalba Mosquera, y 32 alcaldes del departamento, en la que anunció inversiones por cerca de $81,400 millones para proyectos de conectividad. . , y la construcción de dos Microcentros de Capacitación en Inteligencia Artificial, en Neiva y Pitalito.

La inversión del Gobierno del Cambio en la conectividad del Huila permitirá, entre otras cosas, que 386 escuelas reciban internet, algunas vía satélite y otras vía fibra óptica. Además, nos comprometimos con el gobernador y el alcalde de Pitalito a desarrollar un proyecto de innovación en café, para impulsar el AgroTech en esta región. ¿Por qué café? Como el Huila es el mayor productor del grano en Colombia, ellos son el nuevo eje cafetalero, entonces hay que incentivar ese sector con inversión y tecnología.“dijo el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

La visita del Ministro Lizcano al Huila comenzó en el municipio de Pitalito, donde encabezó una mesa de conectividad para escuchar a líderes de la región y de la comunidad, y verificar las necesidades en materia de acceso y uso de Internet. En esta reunión se definió que en los próximos días se delegará un equipo de intervención para evaluar y revisar lo que está pasando con la conectividad en las aceras, ya que a los operadores les han dicho que deben dar un buen servicio, o serán sancionados. por el Ministerio.

Además, anunció el desarrollo de cuatro Tableros de Internet en el municipio, y la construcción de un Micro Centro de Capacitación en Inteligencia Artificial, para fortalecer la infraestructura tecnológica y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para niños, niñas y jóvenes del territorio.

“PAGItalito está muy agradecido con el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, y con el Ministerio TIC. Con este centro de formación en micro IA damos un paso hacia el desarrollo. Será un proyecto que salvará vidas y capacitará a niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, a quienes antes no se les había brindado el espacio para un crecimiento saludable.“dijo el alcalde de Pitalito, Yider Luna.

En Neiva, el Ministro TIC sostuvo una reunión con el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, y 32 alcaldes del departamento, para trabajar de manera conjunta por la conectividad del departamento. Luego del encuentro, se decidió avanzar en la implementación de programas de innovación, educación digital, desarrollo de Inteligencia Artificial y ciberseguridad para la región. Además, impulsar las Juntas de Internet, una estrategia para que las comunidades lleven conectividad a sus territorios, a través de las Juntas de Acción Comunal.

El ministro Lizcano explicó que los $81.400 millones que se invertirán en conectividad en el Huila incluyen la instalación de 10 Zonas Comunitarias para la Paz en Algeciras, municipio PDET, con una inversión de $1.400 millones. Asimismo, a través del programa Escuelas de Energía Digital se han priorizado 113 instituciones educativas en 18 municipios, y con Escuelas de Energía 5G, 273 escuelas del Huila, en 28 territorios. Para este par de proyectos que llevan internet a sedes educativas oficiales, el Ministerio TIC invierte $71.000 millones.

Estamos muy contentos con la presencia del Ministro TIC, ya que sentimos que este ministerio está en buenas manos. Hace un par de meses estuve en su oficina y me mostró su oferta institucional, y hablamos de nuestra determinación de vincularnos activamente, y hoy lo estamos viendo. Gracias por esa inversión que se está reflejando en el departamento, y aquí seguiremos listos para trabajar de la mano con la tecnología.“agregó Rodrigo Villalba, gobernador del Huila.

Luego de estos anuncios, el Ministro TIC dictó una conferencia sobre Inteligencia Artificial en la Universidad Surcolombiana, sede Neiva, continuando con su propósito de democratizar esta tecnología.

La agenda en Huila finaliza en Baraya, donde el titular de la cartera TIC entregará 304 computadoras para estudiantes de las instituciones educativas Joaquín García Borrero, La Troja y Antonio Baraya. Estos equipos, que niños y jóvenes podrán llevarse a casa, serán fundamentales para que las familias de este municipio puedan avanzar tanto en la formación de habilidades digitales como en la economía doméstica popular, otra de las vías con las que trabaja el Ministerio TIC. Trabaja para hacer de Colombia una Potencia Digital.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Valor de cierre del dólar en Chile este 7 de junio de USD a CLP – .
NEXT Autoridades refuerzan seguridad en localidades de la troncal Caribe