Confirman hallazgo de dos cadáveres en casa de Hugo Bustamante

Confirman hallazgo de dos cadáveres en casa de Hugo Bustamante
Confirman hallazgo de dos cadáveres en casa de Hugo Bustamante

Personal de la policía de investigaciones (PDI) confirmó hallazgo de dos cadáveres en casa de Hugo Bustamanteconocido como “el matador del tambor”, en Villa Alemana.

Esto luego de que este día se conoció que el asesino del adolescente Ámbar Cornejo confesó dos asesinatos que hasta el momento se desconocían, lo que motivó investigaciones policiales en el domicilio, que incluyeron el uso de retroexcavadoras.

Es sobre un doble homicidio que habría cometido en 1996revelación que le hizo Bustamante a la periodista Ivonne Toro en el marco de una serie de entrevistas para un libro que el profesional escribe desde hace cuatro años.

Según publicación de Ciper, el sujeto, quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Rancagua por violación, homicidio y desmembramiento del adolescente Ámbar Cornejo, entregó una carta con la confesión. Las víctimas serían Elena Hinojosa y su hijo Eduardo Páez. A este último lo habría conocido en prisión en los años noventa.

En este sentido, el Subfiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, Sostuvo que, luego de las diligencias realizadas por la policía civil en la vivienda ubicada en la calle Covadonga 641 –mismo domicilio donde fue encontrado el cuerpo de Ámbar en 2020– “estamos en condiciones de confirmar el hallazgo de dos cadáveres”.

Agregó que “sus identidades tendrán que ser confirmadas a partir de ahora, una vez que tengamos las respectivas pruebas de ADN que tenemos previsto realizar, así como también tenemos previsto confirmar la fecha de muerte, pero es cierto que los dos cuerpos fueron encontró.”

Consultado sobre si los cadáveres fueron encontrados en el lugar señalado por el asesino a la Fiscalía de Rancagua, el fiscal Basso respondió: “Sí, correspondería a la ubicación que dio Bustamante”.

“Fueron encontrados con base en los datos que brindó ayer Hugo Bustamante, en una confesión que brindó a un fiscal del complejo penitenciario de Rancagua. Los datos que brindó fueron tan exactos que nos permitieron llegar al lugar, a través de la PDI y sus peritos”.añadió.

Por su parte, el subprefecto Víctor Salazar, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso, indicó que, luego de los trabajos realizados desde el mediodía por orden de la Fiscalía local, “en horas de la tarde se confirmó el hallazgo de dos cadáveres, hasta el momento NN, los cuales serán trasladados al Servicio Médico Legal de la ciudad de Santiago para realizar los peritajes de rigor que correspondan al caso”. Sin embargo, destacó que corresponderían a un hombre y una mujer adultos.

Respecto al estado de los cadáveres, la autoridad policial indicó que “ambos cadáveres ya se encuentran en reducción esquelética, estamos hablando de cadáveres contemporáneos con una fecha aproximada de 30 años. Por eso se debe realizar la pericia correspondiente, y el organismo indicado para realizarla, específicamente ADN, es el SML”.

Sobre cómo actuará la justicia respecto de estos dos homicidios confesados ​​por Hugo Bustamante, el fiscal Osvaldo Basso indicó que, luego de determinar la fecha de los crímenes, se debe establecer si corresponden al antiguo o al actual sistema de justicia, pero que en cualquier caso se actuará abrir un nuevo proceso judicial contra el imputado.

“Tenemos un historial de supuestas desgracias realizadas en el antiguo sistema, antes de que entrara en vigor la Reforma Procesal Penal que se inició en el año 2000, y que efectivamente existió tal denuncia en 1996. En consecuencia, tenemos que ratificar científicamente la fecha de la muerte, y una vez que tengamos científicamente comprobada esa fecha de muerte, tenemos que hacer los estudios jurídicos pertinentes para ver si de ahí en adelante, los delitos posteriores que cometió y por los cuales fue sentenciado, y la pena a la que fue sentenciado, si interrumpe o no la prescripción”.

Agregó que “si se interrumpiera, seríamos competentes como Fiscalía local de Villa Alemana, Juzgado de Garantía de Villa Alemana, Tribunal Oral en lo Penal”.

Indicó que si, por el contrario, “esto resulta ser responsabilidad del antiguo sistema de justicia, probablemente un ministro visitante tendría que verlo”.

Hugo Bustamante fue apodado el “Tamborista” cuando en 2005 fue sentenciado a 27 años de prisión por el doble homicidio Verónica Vásquez (49) y su hijo, Eugenio Honorato (9)también en Villa Alemana.

Luego escondió los cuerpos en un tambor que enterró. El caso fue retratado en un episodio del programa Mea Culpa.

El asesino salió en libertad condicional en 2016. Cuatro años después de salir de prisión, cometió el asesinato de Ámbar Cornejo, por el que fue condenado a prisión perpetua calificada.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dirigirá la final de la Liga Argentina y asumirá la presidencia en Bahía, en los días de definiciones
NEXT Avanza proyecto de restauración de la explanada de la Iglesia de La Tirana