Dos proyectos boyacenses fueron elegidos como finalistas del ‘Reto Innovación en Turismo Comunitario Colombia’

Dos proyectos boyacenses fueron elegidos como finalistas del ‘Reto Innovación en Turismo Comunitario Colombia’
Dos proyectos boyacenses fueron elegidos como finalistas del ‘Reto Innovación en Turismo Comunitario Colombia’

Los proyectos seleccionados fueron elegidos entre más de 500 propuestas de todo el país.

Tunja, 7 de junio de 2024. (UACP).Dos proyectos del departamento de Boyacá fueron seleccionados como finalistas del ‘Reto de Innovación en Turismo Comunitario Colombia’, concurso organizado por ONU Turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) que tiene como objetivo promover innovación en turismo comunitario y sostenibilidad en el sector.

El departamento de Boyacá se presentó con dos iniciativas destacadas elegidas entre 570 proyectos.

En la categoría de comunidades rurales y urbanas, el proyecto ‘Comunidad del Encanto’, desarrollado por la Red Provincial Convite, fue seleccionado por su innovadora propuesta de turismo comunitario y su impacto positivo en la región.

Por otro lado, en la categoría de mujeres y jóvenes, la Red Departamental de Turismo Comunitario de Boyacá estará participando, desde su enfoque, en la inclusión y empoderamiento de estos grupos demográficos en el turismo.

Con esta primera selección, el desafío avanza a su segunda etapa, en la que los participantes realizarán un camino de crecimiento y aceleración con el apoyo de expertos para perfeccionar sus propuestas y mejorar su presentación.

Uno de los momentos más esperados de esta fase es el campamento o bootcamp inmersivo de emprendimiento e innovación que se realizará del 20 al 22 de junio en Choachí, Cundinamarca. Se trata de un municipio que ha sido reconocido por ONU Turismo como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, circunstancia que añade especial valor a esta experiencia formativa.

En la etapa final del desafío, los cinco mejores proyectos presentarán sus soluciones en UN Tourism Tech Adventure Colombia, foro desarrollado por ONU Turismo que se llevará a cabo a finales de este año.

A este evento asistirán actores clave del ecosistema de innovación a nivel nacional e internacional, incluidos ministros, fondos de inversión, empresas privadas y startups, ofreciendo una plataforma invaluable para la visibilidad y el crecimiento de los proyectos participantes.

Además, todos los participantes de esta convocatoria, incluso aquellos que no avanzaron en las diferentes etapas, accederán a un portafolio de beneficios patrocinado por las entidades organizadoras y los aliados estratégicos del desafío. Entre los aliados se encuentran la Cámara de Comercio Colombiano Americana (AmCham); la Corporación Colombia Internacional (CCI), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Wayra; Movistar; la Cámara de Comercio de Bogotá e Innovalab.

La selección de estos proyectos es reflejo del potencial y la creatividad que caracterizan a Boyacá, fortaleciendo el modelo de gestión turística en la región y posicionándola como un referente en turismo comunitario innovador.

(Fin / Daniel Ignacio Nieto Restrepo- UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV se derrumbó parte de una casa en el sur de Cali; Bomberos en el lugar de la emergencia – .
NEXT Inicia el ciclo “Románticos y Revolucionarios”