Habitat, el evento que combina medio ambiente, solidaridad y autogestión llega a Conte Grand – .

Habitat, el evento que combina medio ambiente, solidaridad y autogestión llega a Conte Grand – .
Habitat, el evento que combina medio ambiente, solidaridad y autogestión llega a Conte Grand – .

El Centro Cultural Conte Grand será el epicentro de un evento con características únicas en la provincia. Por segunda vez, NProducciones realizará Hábitat, un festival que combina triple impacto: ambiental, social y solidario. En esta ocasión, gracias a una red de trabajo cooperativo entre diferentes actores, se llegará a varios merenderos de la provincia cubriendo parte de sus necesidades.

Abordando el impacto ambiental, Hábitat propone un festival que combina el cuidado del medio ambiente con la regla de las Tres R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Es por ello que contará con un espacio para ecoemprendedores locales quienes tendrán la oportunidad de dar a conocer su trabajo, así como informar y compartir con quienes asistan sobre la importancia de trabajar con un enfoque en el cuidado del medio ambiente y reducción de la generación de residuos.

El impacto social se encuentra en el aspecto económico. Hábitat es un evento de entrada gratuita donde se puede adquirir una entrada a través de la página de Avantii para acceder, debido al aforo limitado del espacio. El día del evento los asistentes deberán presentarse con la entrada en mano y traer cualquier material reciclable. En esta ocasión se requerirán plásticos duros como botellas de lejía, champú, tapas de botellas, bidones, entre otros.

Finalmente, el impacto solidario llegará con la llegada a los merenderos de la provincia. Luego de un exhaustivo trabajo en coordinación con personas que ayudan a los excursionistas desde el anonimato y con el corazón puro, tomó contacto con varios de ellos, ubicados dentro y fuera del Gran San Juan. Gracias a la colaboración de Bosque Urbano, que tendrá una participación fundamental en esta edición de Hábitat, el material reciclado recogido durante el festival se utilizará para crear bancos y mesas que llegarán hasta estos merenderos.

El evento también contará con un cartel de artistas sanjuaninos de primer nivel, entre ellos intérpretes de movimiento y DJs que vendrán con diversas propuestas para el público. Además, habrá un espacio de comidas y bebidas saludables con opciones para todos los gustos, de Tagore y Jugos Jana. Acompañándolos también estarán presentes Tankito y Pacheco Cassella Odontología Digital.

Hábitat 011 se llevará a cabo este domingo 9 de junio, de 17 a 24 horas, en el Centro Cultural Conte Grand (Las Heras y San Luis, Capital). Es para mayores de 18 años. Y las entradas gratuitas limitadas estarán disponibles este viernes 7 de junio en https://habitat.avantti.io/

Acerca de NProducciones

NProducciones se dedica a la organización de eventos desde 2021, desarrollando diferentes marcas donde se manejan ejes y valores de trabajo como transparencia, cero prejuicios, enfoque ambiental, solidaridad, empatía, cuidado por los demás; y desarrollar una impronta saludable en sus propuestas.

Entre las marcas desarrolladas se encuentran NASTY, ATRDECERES, HABITAT y UNIDAD. Cada uno tiene un enfoque y enfoque diferente, pero los ejes y valores son los mismos.

Detrás de la productora 100% San Juan hay alrededor de 70 personas que trabajan directa e indirectamente de manera colectiva, horizontal, cooperativa y autogestionada, sin apoyo por el momento de entidades gubernamentales provinciales y municipales. Sí cuenta con la confianza de empresas privadas sanjuaninas que apoyan las diversas causas abordadas.

Acerca del bosque urbano

En esa ocasión, Hábitat cuenta entre sus aliados con la empresa local Bosque Urbano.

Se trata de una fábrica que utiliza un novedoso mecanismo de reciclaje, utilizando plástico para convertirlo en muebles y muebles con apariencia de madera. El proceso consiste en moldear a temperatura controlada, llevar el plástico al punto de fusión sin producir humos contaminantes y a través de moldes se obtiene lo que llaman “madera plástica”. Serán ensamblados para darle vida a mesas, bancas, entre otros que llegarán a diferentes merenderos de la provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Victoria de bronce para Cuba en voleibol continental sub 21 (m) – .
NEXT Unimagdalena promueve la observación de aves en su Bosque Seco