Unimagdalena promueve la observación de aves en su Bosque Seco

Unimagdalena promueve la observación de aves en su Bosque Seco
Unimagdalena promueve la observación de aves en su Bosque Seco

Con el objetivo de resaltar la importancia de la conservación del medio ambiente, el turismo sostenible y sustentabilidad, el equipo de Bosque Seco de la Universidad del Magdalena lideró la conferencia ‘Aviturismo: un nuevo concepto en turismo de naturaleza’.

El evento fue organizado por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de la Quinta de San Pedro Alejandrino, entidad que comparte la línea misional del Alma Mater, para promover la educación ambiental y potenciar el desarrollo del territorio.

La presentación realizada en la sala Alejandro Obregón del Museo abordó temas generales sobre esta práctica dedicada a la investigación, observación y conservación de aves, para comprender el comportamiento o historia natural de las especies del mundo.

Asimismo, se discutió como eje la relación entre la economía y la diversidad de aves. potenciador del ecoturismo en la Región, especialmente en el departamento del Magdalena, que alberga el 36,7% de las aves endémicas de Colombia; 27 de ellos se pueden observar en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Quizás te interese: ¡Otro más! Camión volcado en la vía Santa Marta – Barranquilla

Así lo confirma el biólogo especialista Wilson Tomás García, director del ‘Bosque Seco de Leda. Mendoza’, quien destacó el aviturismo como una gran apuesta productiva y al mismo tiempo generadora de conservación.

“Aprovechar este recurso de aves que ha sido cada vez más explorado, a través de Las diversas actividades a nivel global han fortalecido el uso de los bosques secos y otros espacios, porque nos permiten conocer a través de este ejercicio el buen uso de los ecosistemas”, dijo.

Esta actividad contó con una gran afluencia de estudiantes de diferentes instituciones públicas de la Distrito de Santa Marta, especialmente aquellos que tienen grupos ambientalistas; un público al que se apunta como sembrador de semillas para la conciencia ambiental.

“Me pareció fantástica esta charla porque saber este tipo de información me ayuda especialmente, porque la voy a brindar a la hora de guiar y hacerles saber a todos que Colombia es uno de los países con mayor tipo de especies y cómo hay que cuidarlas. de ellos para que se sigan preservando”, dijo Sharol Plata Romero, estudiante del IED 11 de Noviembre.

Quizás te interese: Senado impulsa mejoramiento vial en Magdalena

Unimagdalena apuesta por una infraestructura sustentable a través de la experiencia académica, de investigación y ecoturismo del Bosque Seco, como pulmón ecológico de Santa Marta y destacando la importancia que tiene no sólo la comunidad universitaria, sino

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cuándo y dónde será – .
NEXT El peronismo ganó en la facultad donde estudió Cornejo