Se conformó el Foro de Concejales Radicales en la provincia de Santa Fe

Se conformó el Foro de Concejales Radicales en la provincia de Santa Fe
Se conformó el Foro de Concejales Radicales en la provincia de Santa Fe

Reunión de la Unión Cívica Radical en Santa Fe

El evento contó con la presencia de Felipe Michlig, presidente de la UCR provincial, y quedó oficialmente constituido por primera vez en la historia el pasado viernes, con la participación de 125 concejales de municipios de toda la provincia.

Leer más: Diputados de la UCR presentaron denuncia contra Javier Milei por uso de fondos públicos en su viaje a España

El propósito es promover un espacio educativo de intercambio y formación. Además, busca compartir experiencias y coordinar agendas legislativas.

En el comunicado emitido al concluir la reunión, se destaca que “Los ayuntamientos son la primera línea de contacto con nuestros vecinos, donde día a día se construye la Democracia. “Sabemos la importancia de esta tarea y asumimos la responsabilidad del caso”.

Además, se destaca que en este contexto de complejidad económica “Le corresponde a Unidos por el Cambio Santa Fe, por decisión soberana de nuestros ciudadanos, liderar los destinos de la Provincia, después de 60 años, un hombre de la Unión Cívica Radical: Maximiliano Pullaro, ha sido elegido Gobernador”.

En ese sentido, se asegura que “nuestras ciudades serán mejores si, como ha prometido y está cumpliendo nuestro gobernador, logramos mejorar la educación y la salud públicas, consolidar nuestro tejido productivo, con el campo y la industria como motores. de desarrollo, traer más seguridad a nuestras comunidades y poner en marcha las obras de infraestructura que Santa Fe necesita”.

Al final señalan que “Formamos este espacio para acompañarnos en nuestros esfuerzos, pero más importante aún para acompañar a nuestros alcaldes y a nuestro gobernador en la realización de estas políticas transformadoras, que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.

La declaración completa

Nosotros, los concejales radicales de toda la provincia, hemos establecido el Foro Provincial de Concejales de la Unión Cívica Radical, a partir de una amplia convocatoria realizada por el Comité Provincial, lo que ha permitido por primera vez en la historia llegar a todos los concejales de cada uno de las ciudades de nuestro territorio. Somos 125 concejales que hoy nos toca apoyar a una gran cantidad de Intendentes de Unidos para Cambiar Santa Fe, que lideran los destinos de la mayoría de las ciudades santafesinas.
Pero también, en otras localidades, tenemos que ejercer, con gran compromiso, el papel de oposición.

Cumplimos estas funciones con responsabilidad institucional y republicana, tal como lo establecen los principios de nuestro partido. Y somos conscientes de que nuestra tarea requiere no sólo de un gran compromiso con nuestros vecinos, sino también de una formación continua para lograrlo, este Foro es el entorno ideal para el intercambio de ideas y la formación.
Este será un espacio para compartir experiencias y coordinar agendas legislativas. Todo esto con miras a seguir mejorando la calidad de vida de nuestros pueblos y consolidar las instituciones de la República. Porque los ayuntamientos son la primera línea de contacto con nuestros vecinos, donde día a día se construye la Democracia. Sabemos la importancia de esta tarea y asumimos la responsabilidad del caso.

Argentina atraviesa un momento sumamente difícil, económica, social, pero también político-institucional. En ese marco, a Unidos por el Cambio Santa Fe le corresponde, por decisión soberana de nuestros ciudadanos, liderar los destinos de la Provincia, después de 60 años, un hombre de la Unión Cívica Radical: Maximiliano Pullaro, ha sido elegido Gobernador.

Más allá de nuestras trascendentes tareas en el ámbito de nuestras ciudades, hoy también tenemos el compromiso de acompañar el proceso de cambio y transformación que se ha iniciado en la provincia.

Nuestras ciudades serán mejores si, como ha prometido y está cumpliendo nuestro gobernador, logramos mejorar la educación y la salud públicas, consolidar nuestro tejido productivo, con el campo y la industria como motores del desarrollo, traer más seguridad a nuestras comunidades. comunidades y poner en marcha las obras de infraestructura que Santa Fe necesita.

Por eso creamos este espacio, para acompañarnos en nuestros esfuerzos, pero más importante aún para acompañar a nuestros alcaldes y a nuestro gobernador en la realización de estas políticas transformadoras, que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Falso que Cadeca habilite la venta de 500 USD a cubanos
NEXT El emotivo video que el Estadio Bernabéu de Madrid dedicó a Duki y el homenaje al fútbol argentino