“Va a ser una Copa América muy dura” – .

“Va a ser una Copa América muy dura” – .
“Va a ser una Copa América muy dura” – .

El volante de la selección argentina Alexis MacAllister afirmó que “va a ser una Copa América muy dura” que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos.

En la previa de lo que serán los amistosos ante Ecuador y Guatemala, el futbolista del Liverpool de Inglaterra se refirió a cómo será el certamen continental en Norteamérica: “Sabemos que va a ser una Copa América muy dura. Si miras los últimos meses, equipos como Uruguay, Ecuador o Colombia se están haciendo muy fuertes. Brasil obviamente es el mismo equipo de siempre, con grandes jugadores… Hay muchos candidatos”.

“Si perdemos el primero y nos dicen que somos campeones, lo firmamos aquí. Obviamente no es lo ideal, lo importante es que podamos empezar de la mejor manera, con una victoria y para eso estamos trabajando”, agregó el pampeano.

Ver tambiénLionel Scaloni: “Los argentinos estamos un poco melancólicos”

Respecto a la continuidad de Lionel Scaloni en el cargo de técnico de la selección argentina, el exjugador de Boca declaró: “Estamos muy contentos de que Scaloni siga siendo nuestro líder y esté con nosotros. Siempre tuve palabras de agradecimiento para él y así serán por siempre. Es una persona muy importante para el grupo”.

“La Copa 2021 fue el comienzo de todo esto, de cómo se fue formando el grupo y quedando ganadores. Teníamos que ganar el Mundial y ahora disfrutamos cada día aquí, pero la ilusión de ganar una Copa América me queda”, concluyó. el futbolista que fue parte de la conquista mundial en Qatar 2022.

Para AI, Argentina es el principal candidato

Días antes del inicio de la competición continental, la Inteligencia Artificial (IA) predijo los tres favoritos y el máximo candidato.

Cada vez falta menos para el inicio de la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos, y pese a disputarse entre 16 equipos, cuatro más que el formato habitual, ya van surgiendo los mejores candidatos, según Inteligencia Artificial.

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados. ¿Quién levantará el trofeo de la Copa América 2024? La IA nos ofrece su veredicto.

A través de ChatGPT, una avanzada plataforma de IA, asumieron el desafío de predecir el campeón de la Copa América 2024. Consciente de la complejidad del fútbol, ​​donde la imprevisibilidad y los factores externos juegan un papel crucial, la IA ha basado su análisis en una Conjunto de datos que incluye el desempeño reciente de los equipos, su historial en el torneo y las características de sus jugadores.

Los favoritos con historia y presente para la Copa América 2024: tras un minucioso análisis, la IA ha identificado a tres equipos como los principales candidatos al título: Argentina, Brasil y Uruguay.

Argentina: actual campeona continental y mundial, destaca por su “buen estado de forma, con una mezcla de juventud y experiencia” que la convierte en una potencia a tener en cuenta.

Brasil: por su parte, ostenta el título de uno de los equipos más exitosos históricamente, con “mucho talento en todas las posiciones”.

Uruguay: bajo la dirección de Marcelo Bielsa, aporta su “mucha historia al torneo” y cuenta con jugadores de gran experiencia en ligas europeas. Además, su buen desempeño en las Eliminatorias al Mundial 2026 y la presencia de talentos como Federico Valverde y Darwin Núñez lo convierten en un rival formidable.

¿Quién es el mejor candidato para ganar la Copa América 2024? Si bien los tres equipos mencionados presentan argumentos sólidos, la IA finalmente se inclina hacia Argentina como ganadora de la Copa América 2024.

“Argentina repetirá título de la última edición de la Copa y ganará esta Copa América en 2024, mientras que su principal rival será Brasil”, afirma la AI.

Sin embargo, la IA no descarta las posibilidades de Uruguay y Colombia, quienes, según su análisis, “tienen buenas posibilidades de llegar lejos en el torneo”.

Calendario albiceleste

  • Argentina – Canadá: 20 de junio a las 21, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta, Georgia.
  • Chile – Argentina: 25 de junio a las 22 horas, MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey.
  • Argentina – Perú: 29 de junio a las 21, Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.

Si Argentina llega a la final, Inter Miami jugará 8 partidos sin Messi

Entre los amistosos y la Copa América, el Inter Miami tendrá que prescindir del mejor futbolista del mundo, mientras la MLS continúa. Lionel Messi forma parte de la delegación que trabaja en Estados Unidos para los amistosos contra Ecuador y Guatemala y ya rumbo a la Copa América 2024, por lo que se perderá una serie de partidos en el Inter de Miami.

Es que la Mejor Liga de Fútbol (MLS) no se detiene a pesar de que la competición continental se desarrolla en ese país. Incluso, la selección argentina se encuentra en plena preparación en las instalaciones de “Las Garzas”. En ese marco, el astro rosarino se ausentará de varios partidos del equipo que dirige el Tata Martino, que lidera la Conferencia Este con 35 puntos, fruto de 10 triunfos, cinco empates y tres derrotas.

Los partidos que Leo se perderá en Inter Miami: Nashville vs Inter Miami está programado para el 29 de junio, en plena Copa América. De momento ese es el único partido seguro que Messi se perderá.

En caso de que Argentina avance a la final, Charlotte y Cincinnati se acercan a principios de julio mientras que Toronto aparece en el medio: Philadelphia Union (V) – 15 de junio; Columbus Crew (L) – 19 de junio; Nashville (V) – 29 de junio; Charlotte (V) – 3 de julio; Cincinnati (V) – 6 de julio; Toronto (izq.) – 17 de julio; Fuego de Chicago (Ll) – 20 de julio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capturan en La Rioja al acusado de dispararle al hijo del Yaqui
NEXT Embajador destaca que sobreprecios al acero chino “perjudican” la relación comercial con Chile – .