Paraná celebra su cumpleaños con actividades especiales durante junio – Paralelo32 – .

Paraná celebra su cumpleaños con actividades especiales durante junio – Paralelo32 – .
Paraná celebra su cumpleaños con actividades especiales durante junio – Paralelo32 – .

La presentación se realizó este jueves 6 de junio en el Monumento a Urquiza. “Hemos preparado, con todas las áreas del Municipio, una serie de actividades culturales para desarrollar en las calles y barrios de nuestra querida ciudad”, dijo la alcaldesa Rosario Romero.

Luego expresó: “Paraná cumple 211 años de su elevación a villa y 170 años de ser Capital de la Confederación Argentina. Tenemos mucho que rescatar de la historia de nuestra ciudad, además de mostrar sus hermosos espacios y su gente, que es lo más valioso”.

El vicealcalde David Cáceres destacó “que todos los residentes y turistas puedan disfrutar de estos días en Paraná; “que puedan vivir y conocer la hermosa historia que tenemos como pueblo”.

La secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, explicó que “las actividades más fuertes se concentrarán entre el 15 y 25 de junio. Tienen que ver con recuperar la historia y los relatos que hoy se cuentan en nuestra ciudad, que son muy importante para nuestra identidad”.

Ferias, recorridos gastronómicos, paseos en buses turísticos, visitas al islote Curupí, exposiciones en museos, festivales descentralizados en los barrios, propuestas musicales en las calles, actividades para niños, ferias de emprendedores, visitas guiadas en espacios históricos, eventos deportivos y Conversaciones centradas en Paraná serán algunas de las propuestas que paranaenses y visitantes podrán vivir durante todo el mes y los fines de semana largos.

Estas actividades nos permitirán celebrar estos aniversarios que también significan celebrar nuestra identidad. Esta agenda fue elaborada de manera colaborativa y participativa desde las diversas áreas del Municipio junto con las entidades que integran el consejo asesor de Marca Ciudad, que representan a los diferentes sectores de la sociedad.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Producción, Oscar Bustamante; de Cultura, Joaquín Arijón; de Turismo, Agustín Clavenzani; y el director de la Editorial Municipal, Julián Stoppello. También los concejales Luisina Minni, Susana Farías, Sergio Elizar y Máximo Míguez.

Actividades destacadas

A partir del 15 de junio, de martes a viernes de 8 a 12 horas y de 15 a 19 horas Sábados y festivos de 16 a 19 horas Exposición Especial en el Museo de la Ciudad

lunes 3

19 hs – Evento Académico por la “Jornada del Graduado en Ciencias Económicas” de la Delegación Paraná del CPCEER – Salón de Actos FCECO UNER (Gral Justo José de Urquiza 552)

miércoles 5

8 a 13 – Mundo Universitario 2024. Un encuentro para conocer más sobre la carrera que te interesa. Charlas, Experiencias, Juegos, Regalos, Música. Gratis. Con inscripción previa – Sede UCA Paraná (Buenos Aires 239)

15 horas. En busca del menú Paranaense. Taller para definir un plato popular con identidad local. Dirigido a emprendedores gastronómicos de la ciudad. Asociación Empresarial Hotelera y Gastronómica de Paraná (Alem 319). Invitados: Delegación UTHGRA Paraná, AEHG Paraná, EMPATUR y Municipalidad de Paraná

jueves 6

17 horas – Debates Nosotros del puerto. Primera conversación: “Recuerdos del río en las voces de su gente”. Participan el arquitecto Edgardo “Cochi” Páez, Andrés Luis “Cachi” Berón, Luis y Jesús Bernasconi. Museo Puerto de la Memoria, Avda. Estrada 1248 Esquina Asturias.

8 a 13 – Mundo Universitario 2024. Un encuentro para conocer más sobre la carrera que te interesa. Charlas, Experiencias, Juegos, Regalos, Música. Gratis. Con inscripción previa en: https://uca.edu.ar/es/mundo-universitario-uca-parana. Sede UCA Paraná (Buenos Aires 239)

18 horas – Se cuenta Paraná. Invitado: Fernando Ponce. Ciclo de charlas sobre hechos significativos de la historia de la ciudad. Conversatorio de la ciudad con invitados especializados en áreas del conocimiento histórico, patrimonial, arquitectónico y artístico, con aportes sobre el desarrollo de la ciudad. Editorial Municipal Rosa y Oro

viernes 7

8 am a 1 pm Mundo Universitario 2024. Un encuentro para conocer más sobre la carrera que te interesa. Charlas, Experiencias, Juegos, Regalos, Música. Gratis. Con inscripción previa en: https://uca.edu.ar/es/mundo-universitario-uca-parana. Sede UCA Paraná (Buenos Aires 239)

sábado 8

20 horas. SABORES DE LAS FERIAS. Noche italiana. Oferta gastronómica típica italiana, con motivo del Día de la República Italiana. Feria de Salta y Nogoyá

domingo 9

9 a 19 horas Feria Periurbana. Propuesta de productos del Parque Hortícola y Zona Periurbana de la Ciudad. Parque Botánico

martes 11

17 horas – Rayuela. Jornada recreativa para la infancia. SUM Paraná Barrio XX (López Jordán 181)

jueves 13

17 horas – Conversaciones nosotros del puerto. Segunda conversación Los afrodescendientes en tiempos de la Confederación. Con la Lic. Francisco Sosa. Museo Puerto de la Memoria, Avda. Estrada 1248 Esquina Asturias

18 horas. Paraná está contado. Editorial Municipal Rosa y Dorada.

17 horas – Rayuela. Jornada recreativa para la infancia. Barrio Sachetti.

viernes 14

9 a 17 Feria itinerante “Viví la UNER” – Sede en Paraná Fac. Cs. Económico (Urquiza 552)

Sábado 15

10 am a 5 pm Fiestas descentralizadas. Festival con propuesta artística, patio gastronómico y emprendedores de la calle barrial. Miradores de Bajada Grande.

10:30 horas Paseo del Coro de la Ciudad e intervenciones en el paseo peatonal, a cargo del programa Todas las Voces. Peatonal San Martín. Comienza en Plaza Alvear y termina en Plaza 1° de Mayo.

11 am y 3 pm Visita guiada al centro histórico. Ambos comienzan en la Plaza 1º de Mayo. El recorrido de las 11 am finaliza en el Teatro 3 de Febrero y el recorrido de las 3 pm finaliza en el Museo de la Ciudad.

15 horas. Paseo por Puerto Viejo. Paseo por el barrio, comenzando en Los Vascos y terminando en el Puerto de la Memoria.

20 horas – SABORES DE LAS FERIAS. Especial Cumpleaños Paraná. Oferta gastronómica local y menú de búsqueda. Mercado Sur

domingo 16

11 am y 3 pm Visita guiada al centro histórico. Ambos comienzan en la Plaza 1º de Mayo y finalizan en la Capilla Norte.

20 horas – SABORES EN LA FERIA. Especial Cumpleaños Paraná. Propuesta gastronómica local con menú de paella. Feria de Salta y Nogoyá

9 a 19 – Feria Periurbana. Propuesta de productos del Parque Hortícola y Zona Periurbana de la Ciudad. Parque Botánico

lunes 17

10 am a 5 pm Fiestas descentralizadas. Festival con propuesta artística, patio gastronómico y emprendedores de la calle barrial. Parque Lineal Sur.

11 am y 3 pm Visita guiada al centro histórico. Desde la Plaza 1º de Mayo. El recorrido de las 11 am finaliza en la Capilla Norte y el recorrido de las 3 pm finaliza en el Museo de la Ciudad.

martes 18

9 y 14 horas. Recorrido por el centro histórico. Especial para colegios. Desde la Plaza 1° de Mayo. El recorrido de las 9 finaliza en el Teatro 3 de Febrero y el recorrido de las 14 finaliza en el Museo de la Ciudad.

miércoles 19

9 y 14 horas. Recorrido por el centro histórico. Especial para colegios. Desde la Plaza 1º de Mayo y finaliza en el Museo de la Ciudad.

17 horas – Debates Nosotros del puerto. Tercer conversatorio sobre tranvías en Paraná. Periodista, David Córdoba. Museo Puerto de la Memoria, Avda. Estrada 1248 Esquina Asturias

17:30 Recorrido por el edificio histórico Casa del Ex Gobernador Febre (actual Sede UCA Paraná) – buenos aires 239

10 horas – Visitas guiadas al Teatro. Cumpleaños especial de Paraná

jueves 20

11 am y 3 pm Recorrido por el centro histórico. Desde la Plaza 1º de Mayo. El recorrido de las 11 am finaliza en la Capilla Norte y el recorrido de las 3 pm finaliza en el Museo de la Ciudad.

10 a 22 horas – Feria de Sabores. 40 emprendedores con productos gastronómicos. Salón San Martín de Mayo

18 h – Charlas sobre gastronomía local. Sala Alfonsín de la Sala Mayo

10 a 22 horas – Feria de Emprendedores y Patio Gastronómico. Zona portuaria. Emprendedores, artesanos y gastronómicos. Con la presencia de También participarán y expondrán sus trabajos empresarios de nuestra Ciudad y destacados artesanos de la región y el país. Además, podrás encontrar stands con otros productos absolutamente artesanales. También contará con un espacio gastronómico donde podrás disfrutar de las ofertas de los emprendedores de la zona.

18 horas. Paraná está contado. Invitada: Griselda de Paoli. Editorial Municipal Rosa y Oro

viernes 21

10 am a 5 pm – Fiestas descentralizadas. Propuesta artística, patio gastronómico y emprendedores de cada barrio – Anfiteatro “Linares Cardozo”

11 am y 3 pm – Recorrido por el centro histórico – Desde Plaza 1º de Mayo. El recorrido de las 11 am finaliza en el Museo de la Ciudad y el recorrido de las 3 pm finaliza en el Teatro 3 de Febrero.

10 a 22 horas – Feria de Sabores. 40 emprendedores con productos gastronómicos – Sala San Martín de Sala Mayo

10 a 22 horas – Feria de Emprendedores y Patio Gastronómico – Zona Portuaria

Torneo Nacional de Chefs. Eliminatorias entrerrianas

Sábado 22

15 horas – Caminata por Puerto Viejo. Paseo por el barrio. Comienza en Los Vascos y termina en Puerto de la Memoria – Puerto Viejo y Puerto de la Memoria

11 am y 3 pm – Recorrido por el centro histórico – Desde Plaza 1º de Mayo. El recorrido de las 11 am finaliza en la Capilla Norte y el recorrido de las 3 pm finaliza en el Museo de la Ciudad.

10 a 22 horas – Feria de Sabores. 40 emprendedores con productos gastronómicos – Sala San Martín de Sala Mayo

10 am a 10 pm – Feria de Emprendedores y Patio Gastronómico – Zona Puerto

Torneo Nacional de Chefs. Eliminatorias entrerrianas

14 horas – Vivo Paraná. Festival cultural y artístico, bandas de música en vivo. El zar y las bandas locales. Foodtrucks con puestos de comida y bebida. Intervenciones sobre la historia de la ciudad y la Confederación – Escenario en el Monumento a Justo José de Urquiza.

domingo 23

10 horas – Duatlón Ciudad – Parque Botánico

11 am y 3 pm – Recorrido por el centro histórico – Desde Plaza 1º de Mayo. El recorrido de las 11 am finaliza en la Capilla Norte y el recorrido de las 3 pm finaliza en el Museo de la Ciudad.

10 a 22 horas – Feria de Sabores. 40 emprendedores con productos gastronómicos – Sala San Martín de Sala Mayo

18 h – Charlas sobre gastronomía local – Sala Alfonsín de Sala Mayo

10 am a 10 pm – Feria de Emprendedores y Patio Gastronómico – Zona Puerto

17 a 19 h – Fiesta de San Joan. Celebración junto al Casal de Catalunya en celebración del solsticio de verano. Se realizará la tradicional fogata, con música y bailes alrededor del fuego – Balneario Municipal

lunes 24

18 a 20 h – Visitas guiadas al Teatro. Especial cumpleaños de Paraná, de Carlos Vila – Teatro Municipal 3 de Febrero

Lanzamiento del Laboratorio de Innovación INNOLAB de la Facultad de Trabajo Social UNER – FTS UNER (Almirante William Brown 54)

martes 25

Lanzan Podcast 01 sobre la historia e identidad de Paraná – La Plaza 1° de Mayo

Acto Institucional por los 211 años de elevación a Villa de la Ciudad de Paraná

miércoles 26

17 horas – Rayuela. Jornada de recreación para la infancia. Parque infantil del barrio Mosconi.

jueves 27

17 horas – Debates Nosotros del puerto. Cuarta Conversación, de David Córdoba. Paraná y sus imágenes: diálogo a través de la imagen del pasado y presente de nuestra ciudad. Museo Puerto de la Memoria, Avda. Estrada 1248 Esquina Asturias

18 horas – Se cuenta Paraná. Editorial Municipal Rosa y Oro

Sábado 29

16 horas – Recorrido por el Cementerio. Tierra, cemento y fuego: 199 años de historia funeraria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presuntos secuestradores de un conductor en Meta fueron a la cárcel
NEXT Poderes judiciales correntinos preocupados por salarios y violencia laboral