Río atmosférico de categoría excepcional desembarcará en el centro de Chile en la segunda semana de junio

Mayo fue un mes frío y junio se perfila como lluvioso, al menos en la primera mitad. Luego de una primera semana llena de agua, llega al país una nueva gran baja presión con precipitaciones abundantes.

Viviana Urbina 07/06/2024 17:03 6 minutos

En la semana que termina, el país sufrió los ataques de varias bandas de precipitación guiado por una gran baja presión en la zona oceánica, un extenso ciclón que permaneció estacionariodirigiendo las lluvias hacia el centro sur de Chile principalmente.

Este gran sistema ahora se despide del paíspero no sin antes dejar un potente sistema frontal que avanza hacia Chile, y que cubrirá con lluvias y vientos de intensidad moderada en sectores costeros y también en valles, entre Coquimbo y Aysen durante este fin de semana.

El clima en Chile este fin de semana: lluvia, nieve y ráfagas de viento de 80 km/h traerán el nuevo sistema frontal

Después de este frente rápido que dejará lluvias hasta el domingo (09), un Nueva y amplia baja presión.que llegará del lunes 10 al al norte de la Región de Aysén y al sur del Maule.

Llegan nuevas lluvias con excepcional río atmosférico

Una vez más, el Las precipitaciones llegarán acompañadas de un río atmosférico. Recordemos que el evento del pasado miércoles, que dejó abundantes lluvias, estuvo acompañado de un río atmosférico de categoría 3 a 4.

Sin embargo, el sistema frontal que impactará a Chile durante la próxima semana estará acoplado a un río atmosférico categoría máxima (5) -catalogado como excepciónyo– y cuyas repercusiones podrían ser principalmente peligrosas.

La escala de categorías para los ríos atmosféricos varía del 1 al 5, donde 1 es la categoría de clasificación más baja, cuyos impactos son principalmente beneficiosos.

La categoría 5, la máxima, está asociada a impactos principalmente peligrosos en las regiones donde actúa el río atmosférico.

Además, el río atmosférico llegaría en su mayoría con categoría 3 y superior al centro y sur de Chile. Las mayores acumulaciones asociadas al evento de precipitaciones se registrarían sobre la zona centro sur del país.

pronóstico de intensidad del río atmosférico
El río atmosférico previsto para la próxima semana llegará con máxima categoría a Chile. Será una semana de precipitaciones abundantes e intensas en buena parte del territorio continental.

La condición puede ser preocupante en sectores tanto del sur como del centro del país, dado que El terreno quedará saturado por las lluvias del actual sistema frontal. Esto podría crear condiciones favorables para la deslizamiento de tierra en algunos sectores, así como inundaciones locales.

¿Cuánto tiempo debería llover?

Por el momento, tanto la información que nos ha proporcionado el modelo del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF) así como el modelo Norteamérica (GFS) indican que la actividad del sistema frontal se extenderá desde el Lunes (10) y hasta viernes (14) la próxima semana, cuando se espera el ingreso de un gran anticiclón frío, con potencial de dejar heladas en las regiones de la zona central y sur de Chile, y producir un Importante descenso de temperaturas en la Región de Atacamapara el Norte.

¿Cuánto podría llover?

La dispersión de los modelos sigue siendo grande, y por ello se habla de la cantidad de milímetros de lluvia que podrían caer a lo largo de la semana en el gran ámbito territorial es casi imposible.

sin embargo, el intensidad del río atmosférico —que no es más que el transporte de vapor de agua que se desplaza de un punto a otro— nos hace creer que serán Volúmenes de consideración.

anomalía de precipitación semanal
El modelo semanal del ECMWF indica volúmenes de lluvia superiores en más de 90 mm al promedio semanal.

Al observar las previsiones de tendencias semanales del ECMWF notamos que durante la próxima semana podrían acumularse en algunos sectores más de 90 mm de precipitaciones por encima de la mediacomo es el caso de la sección interior del Maule, en la Región de Ñuble y también en el Biobío.

El ciclón extratropical se despide de Chile: la última ronda de lluvias llegará al norte central y norte pequeño

El ciclón extratropical se despide de Chile: la última ronda de lluvias llegará al norte central y norte pequeño

La buena noticia en medio de esto es que, a diferencia del evento anterior, Las precipitaciones que llegarán a sectores montañosos serán mayoritariamente sólidas, tipo de nieve. Pese a ello, se debe realizar prevención y preparación ante posibles crecidas de ríos y cauces, así como probables inundaciones en zonas urbanas. Comprobar el Planes de evacuación si vives en zonas de riesgo Y quédate prestar atención a las advertencias y alertas tempranas de las autoridades.

Fuentes y referencias de la noticia:
– IANIGLA: Ríos atmosféricos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Adulto mayor fue baleado en Sabanalarga, Atlántico: lo asaltaron
NEXT El gobierno de Santa Fe estableció un aumento del 19% en tres tramos