Lucha comunitaria da resultados y Rodelillo tendrá un nuevo SAPU financiado con recursos municipales

  • Vecinos de Rodelillo, Barón y Placeres Alto tendrán una nueva alternativa para recibir atención en caso de emergencias médicas.

Fueron seis largos años de espera para que los vecinos de Rodelillo recibieran la noticia de un nuevo servicio de emergencia cerca de sus domicilios. Una lucha impulsada durante años, principalmente por el Consejo Local de Salud, acompañado de otras organizaciones comunitarias, tuvo eco en la Alcaldía Ciudadana.

Fue el propio alcalde de la comuna, Jorge Sharp, quien recibió a los dirigentes del Consejo Local de Salud, y comprometió los recursos necesarios para que el SAPU en Rodelillo sea una realidad lo más pronto posible, sobre todo considerando la actual temporada invernal, con un alto Número de consultas respiratorias.

Si bien el financiamiento de la Salud Primaria está a cargo del Ministerio de Salud, la Alcaldía Ciudadana decidió dar un paso adelante y poner recursos municipales a disposición de los miles de bonaerenses y bonaerenses que se beneficiarán con este nuevo dispositivo de emergencia.

El Consejo Local de Salud estuvo presente en el anuncio oficial de la implementación del SAPU por parte del Municipio y su presidenta, Julia Latoja, manifestó que “les agradezco por escuchar. Porque la necesidad es muy grande aquí en Rodelillo. Somos muchos habitantes y la necesidad la cargan especialmente las personas mayores, que a veces no tienen dinero para ir a un SAPU, y lamentablemente aquí el CESFAM necesita apoyo en esa forma”.

Gladys Lepe, vecina de Rodelillo, consideró que tener un nuevo SAPU cerca de su casa es “una tranquilidad, estar cerca, porque antes teníamos que ir a Placeres o ir al centro, que estaba muy lejos. Así que estar aquí ahora es maravilloso”.

Carmen Maldonado, vecina de Rodelillo y usuaria de CESFAM, comentó que “creo que descongestiona, por ejemplo, el Hospital Van Buren y los otros SAPU a los que tiene que acudir la gente, por ejemplo, de este sector”, refirió Placeres, más alejado. lugares. “En cambio aquí, ya teniendo aquí el SAPU, es mucho mejor”.

Autorización sanitaria

Lo que viene ahora para el nuevo SAPU de Rodelillo es la formalización ante la Seremi de Salud y el reconocimiento de las autoridades sanitarias, sin embargo, la directora del área de Salud Municipal, Mónica Riveros, explicó que “mientras tanto, los recursos van estar disponibles en todo caso para que podamos implementar un Servicio de Atención Urgente a la Morbilidad, que es como una previa a la marcha, es decir, una antesala del SAPU, porque las necesidades no pueden esperar. “Estamos en invierno, aún no tenemos el SAPU, pero de todos modos tenemos que responder a la comunidad”.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, por su parte, se mostró satisfecho con este avance para la comunidad y comentó que “como Municipio vamos a aportar todos los fondos que sean necesarios para implementar este SAPU a la brevedad. Entendiendo que con esto lo que estamos haciendo es fortalecer la reducción de listas de espera, mayor resolución en temas de emergencias, no solo para las personas que viven en el sector Rodelillo, sino para todos los vecinos que también son atendidos en el CESFAM Padre Damián y Barón, y de esta manera fortalecer la salud pública”.

Finalmente, Leyla Astorga, directora del CESFAM Rodelillo, afirmó que “desde que llegué aquí inmediatamente surgió la necesidad, es decir, se estableció la necesidad de contar con un dispositivo de atención de emergencia, porque las instalaciones ya lo brindaban. habían contemplado dentro de su propio diseño. Ahora, después de pensar que ya había sido infructuoso desde este año, tuvimos esta buena noticia después de una reunión que mantuvimos apenas la semana pasada con el alcalde”.

El objetivo es tener el SAPU totalmente habilitado en un plazo máximo de 60 días, sin embargo, mientras tanto funcionará un Servicio de Atención Continua (SAC) con características muy similares a las de un Servicio de Atención Primaria de Emergencia (SAPU), el cual Permitir que los vecinos no tengan que acudir al plano municipal a buscar atención.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Valle y Cauca buscan articular acciones para reforzar la seguridad – – .
NEXT Identificadas las víctimas de homicidios en Tunja y Toca