Las carreteras de Rioja, las grandes olvidadas, según CETM La Rioja

Las carreteras de Rioja, las grandes olvidadas, según CETM La Rioja
Las carreteras de Rioja, las grandes olvidadas, según CETM La Rioja
Óscar Puente durante su visita a La Rioja

La visita del Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar PuenteLa pasada semana en Logroño ha dejado la sensación de que la autovía es la gran olvidada en cuanto a inversiones para las administraciones.

Según informó la patronal regional CETM La RiojaDurante la visita de la ministra el tren fue el gran protagonista de una jornada llena de buenas palabras, anuncios vacíos y cero medidas para mejorar las comunicaciones por carretera dentro de la comunidad autónoma de La Rioja.

Porque cada medida relacionada con la carretera en La Rioja Supone esperar hasta 2026 cuando finalice la concesión de la AP68, pero también puede ser que, casi con seguridad, el pago por el uso de las autopistas en España sea entonces obligatorio.

CETM La Rioja Asegura que “hablar de nuevas conexiones a la AP68 en San Asensio o Aldeanueva supone viajar nada menos que 20 años hacia el futuro. Pues más de 20 años es lo que ha tardado en finalizar el ‘semiacceso’ a la autovía en Pradejón-Lodosa para poder acceder y salir de la AP68 en dirección Logroño y Zaragoza. 20 años por medio peaje, insistimos”.

Según afirma la patronal, “consideramos necesario recordar que la Ronda Sur no llegará a su fin aliviar el déficit de nuestra comunidad en materia de carreteras, ya que La Rioja sigue siendo la única comunidad española que no está estructurada por una vía libre de alta capacidad. Desde nuestra organización lamentamos el olvido de todas las administraciones hacia la carretera N232, única vía que estructura el conjunto del territorio y sobre la que pesa un desvío obligatorio de camiones, tiene una línea continua pintada en el 95% de su trazado y condensa los índices de accidentabilidad más altos del territorio nacional”.

“La única medida que gira en torno a la N232 es la licitación para la redacción del proyecto para acondicionar 12 kilómetros de este trazado en una autovía 2+1, entre Villar de Arnedo y Arrúbala pesar de que, como se ha demostrado en otras partes del país, este tipo de vías siguen siendo peligrosas, no resuelven los problemas de accidentabilidad, registran los accidentes desde que entran en operación y su ejecución tiene un costo mucho mayor. en proporción a la división de la vía en dos carriles para cada sentido de circulación.

Por todo ello, lamentamos la falta de inversión que sufren las carreteras de nuestra comunidad y animamos a las distintas administraciones a plantearse el desdoblamiento de la N232 como solución simultánea al problema. vertebración de todo el eje del Ebro“, el aumento de la competitividad de los diferentes sectores económicos de nuestra comunidad y la reducción de los elevados índices de siniestralidad vial registrados en La Rioja”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo detectaron en Cali supuestas anomalías por aumento de exenciones para el pago de multas de tránsito? – .
NEXT Detienen en Santiago a integrantes de una banda internacional de narcotraficantes que operaba desde una cárcel